x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia tiene nueva campeona mundial: Tatiana Rentería reina en la lucha libre

Luego de lograr presea de plata el año pasado en Serbia, la vallecaucana impuso esta vez talento y jerarquía, en sub-23, en Pontevedra, España.

  • Tras lograr su segunda medalla mundial, Tatiana agradeció a todas las personas que la han apoyado, sobre todo a sus compañeros. FOTO: CORTESÍA WRESTLTE PONTEVEDRA
    Tras lograr su segunda medalla mundial, Tatiana agradeció a todas las personas que la han apoyado, sobre todo a sus compañeros. FOTO: CORTESÍA WRESTLTE PONTEVEDRA
20 de octubre de 2022
bookmark

Colombia tiene nueva campeona mundial de lucha olímpica.

Se trata de Tatiana Rentería Rentería, deportista que nació en Buenaventura hace 22 años y quien este jueves, en el certamen sub-23 que se cumple en Pontevedra, España, se convirtió en la primera deportista del país, en dicha especialidad, que obtiene un título de esta magnitud en la división de los 76 kilogramos.

La vallecaucana, que en el Mundial de esta categoría en Serbia-2021 fue subcampeona, festejó esta vez al vencer en la final a la estadounidense Dymond Precious Guilford por 2-1.

En su camino al triunfo, Tatiana, que venía de ganar presea de bronce en los recientes Juegos Suramericanos en Asunción, Paraguay, venció a Hui Tsz Chang (China Taipéi), Mehtap Gultekin (Turkía) y Anastasiya Alpyeyeva (Ucrania).

Y saber que en el Panamericano de mayores celebrado en Acalpulco, México, en mayo, se lesionó una rodilla. Pese al dolor físico terminó la competencia en el quinto lugar.

Rentería, quien es madre desde los 17 años de edad, pasó un mes en recuperación, y luego asistió a los Juegos Bolivarianos en Valledupar, en los que salió campeona.

“Tatiana es ejemplo de superación, sobre todo en la población vulnerable. Demuestra que en medio de las adversidades, sí se puede salir adelante desde que haya motivación, actitud y disciplina”, indicó su formador y entrenador, Fernán Montoya Bedoya.

Por su parte, David Gutiérrez, otro de los orientadores de la Selección, expresó que lo hecho por Rentería evidencia los progresos de la lucha olímpica colombiana.

“Seguimos evolucionando, con procesos serios y de mucho tiempo. Debemos ser sinceros, hay que darle las gracias al Comité Olímpico Colombiano, al Ministerio del Deporte, Federación Colombiana y a las ligas de este deporte por el apoyo que nos brindan. Tatiana hace parte de ese gran relevo generacional de la lucha en el país, hay grandes prospectos”, dijo Gutiérrez.

En el Mundial en España compitieron ocho representantes, entre ellos Julián Horta, quien fue quinto en los 67 kg de la lucha grecorromana.

La presea que logró Tatiana en España se convirtió en la cuarta que alcanza un deportista colombiano en la historia de la lucha olímpica. La primera la logró, en la categoría juvenil, la bogotana Sandra Roa, en Guatemala-2006. Luego, en 2017, en París, Jackeline Rentería, fue bronce en el certamen de mayores; mientras que Tatiana fue plata en Serbia-2021 y ahora oro en Pontevedra, ambas en sub-23. Ahora se viene el Panamericano sub-15, en Rionegro, Antioquia, del 2 al 6 de noviembre.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD