Otro partidazo de la joya del DIM reafirma el buen nivel que alcanzó desde hace semanas y sigue demostrando que su rendimiento no es solo producto de un “buen momento”, sino de todo el potencial que le permitió debutar, a los 16 años de edad, en el 2020.
Miguel Monsalve se lució en la visita del rojo a César Vallejo de Perú, partido que terminó en goleada por 1-5 a favor de los paisas. El talentoso jugador, que aún es juvenil (20 años), anotó un golazo ‘Maradoniano’ o ‘Malasqueño’ en el partido de Copa Sudamericana para el 1-4 parcial. Brindó dos asistencias y fue en gran parte responsable del resultado abultado por su claridad en el medio campo, desde su posición natural, volante ‘10’.
Rojo desde los 4 años
Miguel Monsalve llegó a las divisiones inferiores del Medellín desde los 4 años. Siempre jugó con categorías mayores a la que realmente pertenecía y aun así logró destacarse por su habilidad con el balón.
Hizo carrera por todas las juveniles, de las cuales, salió campeón de liga nacional en Sub-15, Sub-17 y Sub-20. Así llegó a ser parte de las Selecciones de Antioquia y Colombia.
A los 13 años tuvo su primer entrenamiento con el primer equipo, y en 2021 estuvo entre los 60 jóvenes talentos del mundo nacidos en el 2004, según el diario inglés The Guardian.
Comienzo temprano
Monsalve pasó por muchos altibajos para llegar al gran momento que vive. Debutó oficialmente con el Poderoso el 15 de octubre del 2020 ante Jaguares. En aquella ocasión entró 8 minutos al final del partido bajo el mando de Javier Álvarez, quien era el técnico interino de la institución.
Ingresó desde el banco en otras 4 ocasiones en ese semestre, pero no obtuvo su primera titularidad como profesional hasta enero del 2021, en la derrota 1-0 contra el Junior en Barranquilla, donde todavía con 16 años jugó 68 minutos. El técnico era Hernán Darío el “Bolillo” Gómez.
En el primer semestre de 2021 solo tuvo 2 ingresos más desde el banco y disputó 24 minutos entre ambos duelos. A partir de ahí no volvería a jugar por Liga hasta el segundo semestre de 2022, es decir, más de un año, hasta que David González confió en él.
Casi 20 meses después, el joven volvió a ser titular y marcó el gol del empate 1-1 ante La Equidad. Se mantuvo en el primer equipo, pero siempre alternó con más suplencias o no convocatorias que “titularidades” como tal.
En el 2022 jugó 5 encuentros como inicialista, 7 suplencias y aportó 2 goles. Mientras que durante el 2023 estuvo en el ‘11’ inicial en 23 ocasiones, e inició desde el banco 12 veces. Aportó 3 goles y 5 asistencias.
Nivel estelar en DIM
Solo hasta 2024 consiguió establecerse como figura de peso en el plantel. Participó en 14 de los 19 partidos de Liga, 10 como titular, cantidad que nunca había sumado en un mismo campeonato.
Además, contando solo el torneo regular en el que el DIM fue eliminado el rojo, jamás había sumado más de 400 minutos, cantidad que superó por mucho llegando a los 636.
Parece que Alfredo Arias, tras darle rodaje a finales de 2023 en partidos menores de Liga y en los encuentros de Copa Colombia, depositó su confianza en él ante la numerosa cantidad de bajas del rojo durante el semestre.
Monsalve respondió con creces. En sus últimos 11 partidos marcó 3 goles y brindó 3 asistencias. Un repunte muy claro si se toma en cuenta que en sus años anteriores había acumulado 55 partidos con 3 goles y 5 asistencias. Hasta el momento, es la figura del Poderoso en la Copa Sudamericana 2024, torneo en el que acumula 2 goles y 2 asistencias.
A este nivel estelar se le suma su importancia en el plantel. Con solo 20 años ya sabe que es portar la cinta de capitán en una institución como el Medellín, y demostró que en ningún momento le pesa.
El ‘10’ se llenó de confianza y si mantiene el nivel, no será la joya de la que tanto se viene hablando, si una realidad y referente del Poderoso.