x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué hay un auge de pilotos colombianos corriendo por el mundo?

En los Fórmulas, IndyCar, Campeonato de Resistencia y el Moto GP hay corredores nacionales que sobresalen en 2024.

  • Sebastián Montoya compite en la F-3 en el 2024. Ocupó el sexto puesto de la carrera principal en Melbourne, su último evento. FOTO Getty
    Sebastián Montoya compite en la F-3 en el 2024. Ocupó el sexto puesto de la carrera principal en Melbourne, su último evento. FOTO Getty
18 de abril de 2024
bookmark

Con la temporada 2024 ya en acción en distintas modalidades, las competencias de los deportes de motor abundan y hay un panorama claro de los pilotos colombianos que se destacan cada fin de semana. ¿A qué se debe tanto auge?

Entre sábado y domingo hubo un podio de la dupla Pedro Juan Moreno-Jerónimo Berrío en Barcelona, España, mismo escenario donde Lucas Medina ocupó el segundo lugar, mientras que David Alonso fue primero por segunda vez en la temporada en el Moto3, en el Gran Premio de las Américas.

Ramiro Londoño, experto en estos deportes, explica que indudablemente en los últimos años han resultado gran cantidad de pilotos colombianos con actividad en el exterior, “unos muy buenos, otros regulares”.

Respecto a cuál de las figuras en este 2024 le parece más sobresaliente, destacó al hijo de Juan Pablo, que ya tiene méritos propios para llamarlo por su nombre, Sebastián Montoya. “Es muy bueno, tiene excelentes perspectivas. Aún le falta mucho fogueo, coger más cancha, pero es muy buena materia prima”.

El piloto de 19 años, que corre en la Fórmula 3, ocupó el sexto puesto en la última carrera, celebrada en Melbourne. Este domingo competirá en el Circuito de Barcelona.

Londoño también resaltó al joven debutante en el Ligier European Series, Pedro Juan Moreno. “Otro que nos enorgullece es Pedro Juan, mucho más joven. Comenzó bien su carrera, hizo el proceso que debía hacer, el kínder en los campeonatos nacionales y tuvo actuaciones importantes en la Fórmula 4 en México”.

Más pilotos han dejado en alto la bandera colombiana en 2024. Óscar Tunjo, por ejemplo, alcanzó el octavo puesto en las 4 Horas de Barcelona, perteneciente al European Le Mans Series, en una carrera donde sufrió fallas técnicas, pero logró mantenerse entre los 3 primeros durante buena parte del circuito.

Por su parte, Nicolás Baptiste ya sumó un top-5 en su última carrera en el USF PRO 2000, tercer escalón en el ascenso del IndyCar Series norteamericano.

Hay que mencionar al más laureado del año, David Alonso, y el único con chances reales de ir por el título mundial. Ya ganó 2 grandes premios, y ocupa el segundo lugar de la tabla general con muy buenas sensaciones respecto a lo que depara el resto de año.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD