Un honroso decimotercer lugar en la clasificación general –entre 59 autos–y un noveno puesto en la categoría LMP2 logró la piloto colombiana Tatiana Calderón en su debut en las 24 Horas de Le Mans, la mítica carrera de resistencia que disputó con el equipo Richard Mille Racing, integrado solo por mujeres.
La colombiana, líder de su grupo, fue la encargada de iniciar la competencia a bordo del Oreca Gibson 07 #50 y, partiendo desde el puesto 20 de su categoría y la casilla 25 de la grilla general, ascendió hasta el sitial 13 de su clase, el cual tuvo que defender por un buen rato ante el también colombiano Juan Pablo Montoya, con el que intercambió posiciones una y otra vez en el primero de sus cuatro turnos al volante.
Tras alternarse con la holandesa Beitske Visser y la alemana Sophia Floersc, Calderón volvió al auto con la firme intención de mantener al equipo el top-10 de su categoría, en la que rodaban 24 vehículos. La colombiana, incluso, alcanzó a ubicarse séptima durante una de las intervenciones del carro de seguridad en la pista.
Ya en el cuarto y último turno, y como encargada de cerrar la prueba, la piloto de la Escudería Telmex Claro cuidó el decimotercer lugar en la general con un tremendo esfuerzo físico en medio de una nueva incursión de un auto de seguridad, que relanzó la carrera a 23 minutos del final.
Así, el equipo femenino firmó una sensacional actuación en Le Mans. “Esta ha sido de las mejores experiencias de mi vida. Una carrera que no olvidaré nunca. Todo el equipo hizo un trabajo fantástico”, comentó la bogotana que, de paso, dejó abierta la posibilidad de volver a correr sobre los 13.650 metros que componen al circuito de La Sarthe.
“Esperemos que podamos venir el próximo año y terminar más arriba”, agregó Calderón al término de la edición 88 del certamen que ganó, por tercera vez consecutiva, el equipo Toyota y su auto TS050 Hybrid #8 de la clase LMP1, manejado por el japonés Kazuki Nakajima, el suizo Sebastian Buemi y el neozelandés Brendon Hartley, quien remplazó al español Fernando Alonso.
Montoya no terminó
Quien no contó con la misma suerte fue Montoya, que junto a su equipo (DragonSpeed) abandonó la competencia por problemas mecánicos en el Oreca Gibson 07 #21 (LMP2) cuando iniciaba la segunda parte.
La Federación Colombiana de Automovilismo informó que, desde el comienzo, el vehículo presentaba problemas eléctricos y al final se sumaron fallas en la suspensión. Así las cosas, el experimentado piloto, que corrió junto al mexicano Guillermo Rojas y el francés Timothé Buret, no pudo llegar a la meta en su segunda participación en la maratónica carrera francesa .