x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Colombiana está a una cumbre de la hazaña!

A sus 39 años de edad, Ana María Giraldo se convirtió en la primera colombiana en hacer montaña en Oceanía.

  • Tres momentos en la conquista de la Pirámide Carstensz, en Oceanía, por parte de Ana María Giraldo. FOTOs Cortesía Ana M. Giraldo
    Tres momentos en la conquista de la Pirámide Carstensz, en Oceanía, por parte de Ana María Giraldo. FOTOs Cortesía Ana M. Giraldo
  • FOTO sstock
    FOTO sstock
  • ¡Colombiana está a una cumbre de la hazaña!
  • ¡Colombiana está a una cumbre de la hazaña!
16 de agosto de 2019
bookmark

Cuando uno abre la página web de Ana María Giraldo inmediatamente se encuentra con tres palabras unidas por el signo de la suma (Mente+Cuerpo+Corazón). Y, a dos clics, dos frases contundentes: Nada se logra en solitario, cada cima es un aprendizaje.

Años atrás, cuando esta montañista colombiana nacida en Manizales, direccionaba sus objetivos en la vida, pensó en lo bueno que sería ascender las cimas más altas del mundo y, convertirse en algo así como icono de la fortaleza y capacidad femeninas conquistando las despiadadas subidas de los llamados ocho miles (picos que superan elevaciones con más de 8.000 metros sobre el nivel del mar).

“En 2019 quiero ser la primera mujer colombiana en completar el reto “7 cumbres”. Este desafío consiste en llegar a la cima de la montaña más alta de cada continente y de cada círculo polar”, escribió alguna vez. Justo ese fue su primer desafío que hoy cumple a cabalidad, pues acaba de conquistar el monte Carstensz, la cúspide insular más alta de Oceanía, situado a 4.884 msnm.

Con ello, Ana María suma su quinta cima exitosa desde cuando se trazó ese reto: Aconcagua (6.960 msnm, en Suramérica), Denali (6.194, en Norteamérica), Kilimanjaro (5.894, en África), Elbrus (5.642, en Europa).

En su palmarés también está la expedición al Everest (8.848 msnm), en el que además hizo montaña como la primera colombiana en lograrlo.

“Estoy muy feliz de haber logrado esta cumbre para mi país. La sexta de las “7 Cumbres”, un reto duro, desafiante, sobre todo por lo complejo de llegar hasta la base de esa montaña”, manifestó ayer la alpinista a través de su departamento de información.

“Tuvieron que pasar 11 días de espera en Timika, Indonesia, hasta que el clima diera tregua y el helicóptero me pudiera llevar hasta el campo base; finalmente el 11 de agosto pudimos aterrizar allí y el 12, el tiempo nos permitió escalar hasta la cima donde llegamos a las 10:15 a.m. con un día despejado, hermoso”, agregó desde Indonesia, donde se encuentra lista a emprender el regreso a Colombia.

“Ahora sólo me queda una cumbre para lograr el objetivo. Agradezco a las empresas que lo hicieron posible (Industria Licorera de Caldas, Secretaría del Deporte de Caldas y Normandy), a mi familia, a los medios de comunicación que estuvieron pendientes y a todas las personas que me acompañaron y apoyaron a la distancia para lograrlo”.

Durante la escalada, y uno de los tantos riesgos que afrontó Ana María fue asumir con precaución la elevada inclinación de la montaña, que es casi vertical, lo que la obligó a ascender con cuerdas fijas. Superó, igualmente, el pánico, las inclemencias del clima (temperaturas por debajo de los cero grados) y el mantener la conciencia que implica una exigencia física y mental al alto nivel.

Cumplir este desafío confirma en Ana María sus tres principios de vida: Mente+Cuerpo+Corazón. En ella seguirán jugando a favor, y ahora más cuando está a una sola cima de cerrar el ciclo en la gran montaña: el macizo de Vinson, a 700 millas náuticas del Polo Sur, la máxima altura de un macizo continental en el interior de la Antártida .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD