Envigado recibió a los integrantes de la Mesa Metropolitana del Deporte, en su segunda sesión, y en esta oportunidad trabajaron temas como la apertura de escenarios, la construcción de los protocolos para deportistas recreativos, y el análisis de la posible reapertura de las ciclovías en los próximos meses y extensión de las mismas.
Alejandro Uribe, director del Inder de esa localidad, destacó que lo más importante es que siguen con el trabajo en equipo, con el objetivo de encontrar soluciones para que los deportistas de alto rendimiento puedan acceder a los escenarios deportivos para retomar sus entrenamientos, al igual que resaltó la propuesta de ampliar la ruta de ciclovía para que llegue hasta Barbosa.
Por ello, adelantarán un estudio para establecer las acciones que se deben ejecutar con el fin de llevar a cabo este plan, con el cual se busca aumentar el recorrido en más de 20 kilómetros.
Le puede interesar: Medellín le apunta a ser sede de la Liga nacional
“Ser anfitriones de esta mesa nos produce satisfacción ya que el deporte es un tema primordial para la ciudad, nos complace además decirle a los deportistas recreativos que también estamos pensando en ellos y por eso hemos avanzado en los planes para que también hagan parte del regreso a los escenarios deportivos de manera segura”, mencionó el Director del Inder Envigado.
Y mencionó que aunque, en el momento no se puede dar apertura para las ciclovías, siguen analizando la situación para que pronto se puedan reactivar estas rutas que han trabajado de manera conjunta en el área metropolitana para beneficio de la comunidad.
Vea además: Entrenan afuera de su “casa”
Diana Toro Zuleta, directora del Inder Medellín, dijo también que todos los municipios se han unido desde el sur hasta el norte para que en próximos meses y cuando sea seguro y se puedan abrir las ciclovías, los usuarios se encontrarán con una ruta que tendrá más kilómetros desde Caldas hasta Barbosa.
De otro lado, y en lo relacionado al alto rendimiento, mencionó que el Inder ya realizó todo el tema de desinfección en todos los escenarios y que ahora avanzan en la toma de pruebas para los promotores y el personal de la institución para que puedan estar aptos para la atención de los atletas que van a empezar a llegar a estos espacios.