x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Longitud, ¿el salto para alargar vida atlética de Caterine?

La antioqueña ya irrumpió en esta otra prueba. Se nota fuerte y animada pensando en Tokio-2021.

  • Foto efe
    Foto efe
Longitud, ¿el salto para alargar vida atlética de Caterine?
14 de mayo de 2020
bookmark

Caterine Ibargüen parece de otro planeta. Tal afirmación no es gratuita ni menos tomada al azar. La dice la cubana Regla Sandrino, una de las primeras entrenadoras que tuvo la saltadora antioqueña cuando se iniciaba en el deporte de élite.

“Sí, así es ella, como de otro mundo, su mentalidad fuerte le ha permitido llegar lejos”, apunta la exigente preparadora radicada hace años en Medellín, al analizar los lugares que Caterine ha pisado, las pruebas realizadas y los resultados y marcas conseguidas, sumado a los años de competición, confirmando que ha sido toda una profesional para mantenerse firme.

Recientemente, la oriunda de Apartadó, premiada como la mejor atleta del mundo en 2018 gracias a su paso arrollador en los saltos (triple y largo), afirmó que postergaría su retiro hasta después de los Olímpicos de Tokio-2021.

“Si Dios me lo permite, estaré allí. Hasta el final de mi fabulosa carrera deportiva, sin importar el resultado, lo disfrutaré”, comentó en una declaración divulgada por Global Sports Communication y que confirmaba lo que, a final del año pasado había revelado en una entrevista con EL COLOMBIANO al hablar de la cercanía de su adiós de las pistas.

“No puedo negar que fue un poco triste para mí retrasar los Juegos porque me sentía muy emocionada de estar allá este año. Sin embargo, voy a mirar el lado positivo”, declaró. “Esto servirá para tener una mejor recuperación y una preparación óptima”.

Tiene 36 de edad, prácticamente 20 de ellos en la alta competencia, y aún batalla en los primeros lugares en las dos modalidades que práctica.

¿Pero en cuál de ellas tiene más chance de alargar su carrera deportiva y tener éxito?

Para el entrenador de saltos de la Liga de Atletismo de Antioquia, Leysner Aragón, solo ella tiene la respuesta.

Todo depende del atleta

“Con la crisis sanitaria que estamos viviendo, todo el mundo se replantea cosas nuevas. Y Caterine sí que más en cuanto a ese alargue de su carrera. Pienso que ahora puede centrarse de la mejor manera en recuperarse de la dolencia que la aqueja en los últimos meses -fascitis plantar- y, a partir de ahí, hacer el mejor trabajo posible hacia la olimpiada”.

No obstante, Aragón hace una comparación de los dos eventos como tal. De cierto modo, da a entender que en la prueba de longitud un atleta puede durar más en la élite.

El triple es más fuerte y complicado, asegura, pues aporrea demasiado mientras se ejecuta un brinco y se soporta el peso del cuerpo al caer. “Si uno lo observa en cámara lenta, en cada apoyo, que en sí son tres, la rodilla y el tobillo se mueven como una gelatina, y el peso aumenta por la velocidad con la que se cae. En el largo se utiliza solo un apoyo para despegar hacia la arena, y por eso un atleta se puede cuidar más”.

Aunque hace una salvedad. “En ambas pruebas se deben hacer repeticiones, lo cual también genera desgaste debido a la fuerza, velocidad y los saltos que se deben hacer, por eso es complejo afirmar en cuál se puede durar más, todo dependerá del sentimiento y la salud del deportista”.

Tras más de un lustro imponiendo condiciones en triple, con dos títulos mundiales, oro olímpico y cinco trofeos de Liga de Diamante, Ibargüen se inclinó por la especialidad de longitud, en la cual hasta fue reina también de la Liga de Diamante en Bruselas 2018.

Según el orientador cubano Ángel Salcedo, de la Liga de Santander, el entrenador del deportista es un guía vital en estos asuntos. “Esta persona es determinante en el camino que se tome con el atleta”.

En los últimos meses, Caterine rompió lazos con el también profesor cubano Ubaldo Duany, y se dijo que el brasileño Nelio Moura la asesoraría.

“Afirmar hoy en qué disciplina Caterine puede rendir más es complicado, todo dependerá de cómo asumió este descanso y cómo retorna a las competencias. El buen entrenamiento permite la longevidad en el deporte, y ella, en ese aspecto, denota fortaleza y ganas. Creo que si ha hecho un buen descanso y se ha apoyado en la parte de fisioterapia puede continuar entre las mejores hasta cuando quiera”.

Por ahora, la vigente campeona mundial de triple también da destellos de calidad en longitud, prueba en la que reseñamos sus mejores resultados y en la que podría dar mayores sorpresas.

Infográfico

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD