x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hasta la meta por calles de París

Un periodista de EL COLOMBIANO se le midió a una maratón entre atletas de élite.

  • Hasta la meta por calles de París
19 de abril de 2015
bookmark

Sé que corrí con la fuerza que tenía y otro poco prestada cuando hizo falta para llegar al final de los 42 kilómetros y 195 metros de la ruta por París. Además de las piernas tuve que emplear al máximo la voluntad y el corazón para cruzar la meta. Ahora sé lo difícil que es terminar una maratón.

Costó más de lo que había pensado y de lo que sentí en la mayor parte del recorrido. Acabé después de 2:50’09”: de los 54.000 inscritos cruzaron la meta 385 atletas con un tiempo menor -en total completaron la carrera 40.191 corredores-, el primero fue el keniano Mark Korir, que se gastó 2:05’48”.

Salida

En medio de los Campos Eliseos se dispusieron zonas separadas con mallas metálicas para el orden de largada según el tiempo que cada corredor había estimado que emplearía. Cincuenta minutos antes del comienzo de la carrera, en aquella segunda jaula para los que apuntábamos a correr cerca de tres horas, entendí saludos en español y en inglés, y algo distinguí de los que hablaban francés o portugués, por lo menos.

La mayoría usábamos encima un suéter que pensábamos abandonar antes de la salida, la mañana llegaba a los 16 grados pero el cielo estaba despejado. Cuando ubicaron delante del tumulto a los corredores de élite ya había un sol tibio en frente. A las 8:45 a.m. (siete horas menos en Colombia) comenzaron su carrera inalcanzable y dos minutos más tarde nosotros también echamos a correr por las dos calzadas de la avenida mientras París estallaba en un apaluso y voces de ánimo.

Dos horas más tarde seguirían inciando corredores su recorrido.

Kilometro 5

Las piernas entrenadas corren de manera fluida al principio. Muy temprano para desesperarse, aunque era fácil ir adelantando puesto por puesto en la fila de los que habían iniciado más rápido. El primer puesto de hidratación en La Bastilla. La monumental París atravesada por un río de colores al trote.

Kilometro 21,1

Media Maratón y todo el mundo miraba su cronómetro, la gente comenzaba con el allez allez detrás de las vallas. Por allí pasé en 1h:19’ y me sentía feliz, sobrado de energía y andando muy bien. Pensaba que a lo mejor podía estar en la meta en menos de 2h:45’, a ese ritmo era cuestión de ir sumando kilómetros sin desesperar. A la entrada de París por el oriente, quedaba lo más duro de la carrera por delante: remontar el río Sena por la orilla derecha cruzando los viaductos deprimidos, pasar junto a la torre Eiffel y volver a salir del centro urbano para buscar la meta muy cerca del Arco del Triunfo, a través de los bosques de Bolonia.

Kilometro 35

La Puerta de Auteuil, salida de la zona urbana en el occidente. Dos horas y 20 minutos corriendo empiezan a pesar, más sobre algunos. A esas alturas es mejor no mirar el cronómetro aunque sé que traigo muy buen tiempo para llegar en lo propuesto. Por eso hay que terminar, tomarlo con calma... pero cómo duelen las ampollas en los pies.

Al menos hubiera usado un par de medias.

Meta

La última milla fue eterna, a pesar de la marcación del recorrido, creía que la meta no iba a aparecer nunca en aquel bosque. Desde unos kilómetros atrás ya quería parar, no dar un paso más; quitarme los zapatos y mirar por qué un par de tristes ampollas no me iban a dejar caminar. Pero había que llegar, si bien no corriendo como pensé, al menos trotando despacio.

A pesar de que me pasaban muchos corredores, todavía podía cumplir el tiempo que me había propuesto. Sabía que ya había corrido mucho y no estaba tan atrás.

Entonces corrí con fuerzas prestadas de todos los que estaban pendientes de mí, que en Colombia y en Francia se mordían las uñas esperando la noticia de que había llegado a la meta, al fin.

Hoy sé que no es fácil, pero también que puedo hacerlo mejor.

40
mil participantes terminaron el recorrido de la Maratón de París 2015.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD