x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dodgers y Rays, de poder a poder en el previo de la Serie Mundial

  • Mookie Betts, al bate por los Dodgers, campeones de la Liga Nacional 2020. Foto AFP
    Mookie Betts, al bate por los Dodgers, campeones de la Liga Nacional 2020. Foto AFP
20 de octubre de 2020
bookmark

Los inspirados Rays de Tampa Bay y los Dodgers de Los Angeles subirán el martes el telón de la Serie Mundial 2020 de las Grandes Ligas de béisbol en su edición 116, tras una insólita temporada recortada de 162 a 60 juegos por el coronavirus.

Para evitar los riesgos de viajar durante la pandemia, la Serie Mundial se celebrará excepcionalmente en la sede neutral del Globe Life Park, el nuevo estadio de los Rangers de Texas en Arlington (Texas), con unos 11.000 espectadores de asistencia máxima por partido.

Los Dodgers, ávidos de conquistar el título después de caer en las Series Mundiales de 2017 y 2018, llegan en su mayor nivel de confianza al ser capaces de levantar una desventaja de 3-1 ante los Bravos de Atlanta en la serie de campeonato de la Liga Nacional.

Le podría interesar: Rays y Dodgers eligen abridores para primer juego de Serie Mundial

“Obviamente (por) la remontada que pudimos hacer, nos sentimos bien sobre nuestro impulso y nuestra capacidad de ganar partidos en cualquier momento”, dijo el lanzador de los Dodgers Clayton Kershaw, quien abrirá en el primer juego el martes contra el lanzador de los Rays Tyler Glasnow.

¿Dodgers favoritos?

Aunque la campaña regular fue corta, más allá de que se extendieron los playoffs a 16 equipos, la emoción estuvo presente a granel con casi todas las estelares figuras en acción.

Los Dodgers en el papel son un equipo superior, pero no se puede negar que los Rays, de bajo presupuesto, han mostrado mucha excelencia en su juego durante la temporada regular y los playoffs.

Tampa Bay ha tenido una espectacular postemporada con nueve victorias y cinco derrotas, al imponerse 2-0 a los Azulejos de Toronto en la serie de comodines, 3-2 a los Yankees de Nueva York en la Serie Divisional y 4-3 a los Astros de Houston en la Serie de Campeonato.

Por su parte, los Dodgers superaron 2-0 a los Cerveceros de Milwaukee, 3-0 a los Padres de San Diego y 4-3 a los Bravos de Atlanta por el campeonato liguero.

Lea más aquí: Los Dodgers jugarán la Serie Mundial ante Tampa Bay

Los Rays ganaron el sábado el Campeonato de la Americana guiados por muchas condiciones, pero sobre todo por el accionar del novato cubano Randy Arozarena, nombrado el MVP del tope.

La novena de la Florida visita por segunda vez una Serie Mundial, tras perder en 2008 con los Filis de Filadelfia.

Los Rays se afincan en su excelente pitcheo abridor, un eficiente bullpen, espectacular defensiva, son batalladores y tienen un ecuánime mánager en Kevin Cash, el mentor más joven en la actualidad.

Además de Arozarena, quien lleva siete jonrones en los playoffs para ser el novato más destacado en ese aspecto históricamente, Tampa BAy también se apoyó en la excelente labor monticular de Charlie Morton (2-0), campeón de la Serie Mundial de 2017 con los Astros de Houston ante los Dodgers.

“Somos afortunados de tener a Charlie Morton”, dijo Kevin Cash. “Para un grupo que no tiene mucha experiencia en estos roles, Charlie sí la tiene. Ha estado ahí, lo ha conseguido y se ha alineado muy bien para nosotros”.

Ambos equipos se enfrentan con una rotación élite de pitcheo, aspecto decisivo en esta series cortas de siete juegos.

Cara a cara

Rays

•Los Tampa Bay Rays están de vuelta en la Serie Mundial por primera vez desde 2008, cuando cayeron en 5 juegos ante los Philadelphia Phillies.

•Esta será la 4ta. vez que un equipo de Florida juegue la Serie Mundial.

•Si tomamos en cuenta la temporada regular y playoffs, los Tampa Bay Rays solamente han perdido 1 de las últimas 19 series. Ganaron 14, incluyendo la más reciente ante Houston Astros; además, empataron 4 series.

•Buscarán darle a la Ciudad de Tampa su Segundo título en el 2020, ya que el Tampa Bay Lightning ganó la Stanley Cup el 28 de septiembre.

Dodgers

•Los Angeles Dodgers están haciendo su aparición número 21 en la Serie Mundial, rompiendo un empate con los San Francisco Giants por la segunda mayor cantidad de SM de todos los tiempos, sólo detrás de los New York Yankees, que cuentan con 40.

•Son los octavos en ganar una Serie de Campeonato después de estar abajo 3-1. Los últimos 4 equipos en hacer eso después ganaron la Serie Mundial.

•Accedieron a la Serie Mundial por tercera vez en los últimos 4 años, mientras que buscan su primer título desde 1988.

•Son el primer equipo en llegar a la Serie Mundial 3 veces en un lapso de 4 años, desde los Yankees en la temporada 2000-03.

•Al ingresar a esta postemporada, LA Dodgers han tenido 13 apariciones consecutivas en playoffs sin un título de Serie Mundial.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD