Las expectativas por la presencia de la reina de los saltos era alta. Aunque no participaba en su prueba fuerte sino en longitud, los seguidores del atletismo esperaban que Caterine Ibargüen lograra un lugar en el podio panamericano, pero no fue así. Y lo peor, tras la competencia terminó lesionada y deja las justas de Lima.
La medallista olímpica se vio sorprendida por Chantel Ellen Malone, corredora de las Islas Vírgenes Británicas, quien en su primer salto llegó a los 6,68 metros y eso le valió para quedarse con el oro. Ninguna de las 13 competidoras restantes, pudieron igualarla en las siguientes cinco rondas.
El segundo lugar de la competencia fue para la estadounidense Keturah Orji, quien alcanzó un registro de 6,66 y la jamaiquina Tissanna Patric Hickling, quien cerró el podio con 6,59.
Al final, registró salidas: 6,24, 6,54, 6,46, 6,51, 6,41 y 6,39, lejos de su mejor marca del año, 6,87, que había conseguido en la cuarta parada de la Liga de Diamante, en Roma, y que la llevó a ganar plata en esa oportunidad.
Abandona Juegos
Lamentablemente, tras la prueba, su entrenador, el cubano Ubaldo Duany confirmó que la campeona olímpica no defenderá el título panamericano en triple, el viernes, pues presenta una lesión (fascitis plantar).
Justamente esta competencia también generaba bastante expectativa, ya que la colombiana intentaba defender su título panamericano de la especialidad pese a la presencia de su principal rival, la venezolana Yulimar Rojas, quien queda, de paso, con el camino despejado para llevarse el oro.
Esta situación afecta las proyecciones de Colombia en el medallero general pues, tanto del salto largo como del triple, en la rama femenina, se esperaba aporte de la deportista nacida en Apartadó.
Caterine suma en su carrera un oro panamericano en salto triple, obtenido en Toronto-2015 y otro en la edición de Guadalajara, donde en 2011 también había dominado esta prueba, además de colgarse el bronce en largo, con 6,63
Mauricio Ortega lanzamiento de disco
El discóbolo nacional terminó en la quinta casilla de la final del lanzamiento del implemento, con una marca de 61,15 metros. El ganador fue el jamaiquino Andray Fedrick Dacres, con un registro de 61,68. Ortega realizó en su primera salida una distancia de 58,69; en la segunda, 61,15 y en la tercera 59,91, los tres turnos restantes fueron fallidos y por ello su mejor marca fue la del segundo turno en la prueba.
Hoy, dos colombianos en acción
El atletismo colombiano tendrá actividad en el segundo día de esta disciplina solo en el decatlón, con José Gregorio Lemus y el arranque del heptatlón para las mujeres, con Valeria Araújo (foto). En la primera jornada de esta disciplina en Lima no se logró la clasificación de ningún deportista a las finales de las pruebas 100 metros planos ni en 800 metros.
Anoche, el último nacional en competir fue Iván Darío González, 12° en 5.000 metros.