x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Carlos Ramírez volverá a competir en Estados Unidos

  • Carlos Ramírez realizó varias sesiones de entrenamiento en la pista Fernando ‘Loquillo’ Giraldo de Envigado. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Carlos Ramírez realizó varias sesiones de entrenamiento en la pista Fernando ‘Loquillo’ Giraldo de Envigado. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
08 de octubre de 2020
bookmark

Si antes recorría el mundo sobre su bicicleta buscando títulos y podios, ahora al antioqueño Carlos Ramírez le ha tocado recorrer el país en busca de pistas en las que pueda volver a entrenar.

Con la apertura gradual de los escenarios tras el confinamiento obligatorio, el medallista olímpico de Río-2016 no ha parado de moverse para reencontrarse con el nivel que traía antes de la pandemia, el cual, considera, ha sido uno de los mejores momentos de su carrera.

“Venía de una preparación muy buena, ganando en Juegos Nacionales, luego en la parada de la Copa Mundo en Australia y las válidas locales. Estaba sintiéndome muy bien, motivado por lograr el cupo a Tokio”, comenta el bicicrosista de 26 años, que ocupa el quinto lugar en el escalafón de la UCI clasificatorio a las Olimpiadas.

Ese deseo de mantener esa regularidad lo llevó, primero, a viajar hasta Barranquilla para correr en la pista Daniel Eduardo Barragán que acogió los Juegos Centroamericanos en 2018. Allí estuvo dos semanas entrenando. Luego, volvió a casa y en el Polideportivo Sur de Envigado también tuvo la oportunidad de desarrollar varias jornadas.

“Hice más o menos cuatro sesiones en la pista Fernando ‘Loquillo’ Giraldo, en la que me formé, y después viajé a Bogotá, donde me abrieron la pista de El Salitre, que considero es la mejor del país en estos momentos”, dice Ramírez.

En la capital está entrenando solo, pues el Distrito le otorgó un permiso especial para hacer uso del escenario, pues está ultimando detalles para competir el 17 y 18 de octubre en dos carreras en Estados Unidos.

“Son dos válidas en Kentucky y más que ir a competir detrás de un triunfo, las veo más como fogueo y preparación para saber cómo responde el cuerpo y qué puedo mejorar en lo técnico. Voy a evaluarme más que a exigirme un podio”, expresa el corredor.

Es que por estos días, revela, regresar a la pista le ha parecido “incómodo”, por eso, retomar el contacto permanente que tenía con ella antes de la pandemia, le parece vital en su proceso rumbo a los Olímpicos.

Explorando la ruta

Aunque estuvo alejado del bicicrós, el tiempo en pandemia le permitió a Carlos desarrollar el gusto por el ciclismo de ruta, actividad que realiza como complemento de su deporte

No obstante, ha sido tan buena su adaptación que está considerando competir en el alto rendimiento de esta disciplina desde el próximo año.

“Obviamente el objetivo principal son los Olímpicos, pero la ruta me gusta mucho y quiero probar cómo me va. La idea no es dejar de hacer una cosa por la otra, es tratar de rendir en ambas”, sostiene Carlos, que por su destreza y rapidez en el bmx se perfila como embalador en la ruta.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD