x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nazly Vera es uno de los diamantes que Antioquia presentó en Juegos Paranacionales

Las justas, que terminan este fin de semana en el Eje Cafetero, mostraron que también hay renovación en varios deportes.

  • FOTO cortesía juegos paranacionales
    FOTO cortesía juegos paranacionales
08 de diciembre de 2023
bookmark

A los ya consagrados Carlos Daniel Serrano, Nelson Crispín y Sara Vargas, nadadores y múltiples medallistas del circuito Paralímpico, se han sumado otros deportistas que, en los Juegos Paranacionales, se han consolidado como los nuevos diamantes del país.

Entre los destacados están la bogotana Yeimy Carolina Cortés, los antioqueños Juan Pablo Ramírez y Nazly Katherinne Vera; la santandereana Sara Sofía Rueda y la vallecaucana Mariana Guerrero, quienes ganaron cuatro o más medallas de oro en las competencias que finalizan este domingo en Armenia, Pereira y Manizales.

Con tan solo 17 años, Nazly Katherinne, quien vive en Sabaneta, se destacó como una de las más ganadoras en los Paranacionales, al lograr cuatro oros (50, 100 y 400 libre y los 100 espalda), dos platas en 200 combinado y 100 mariposa, y un bronce en los 100 metros pecho.

Nazly entrenaba con deportistas convencionales en el club Ser+Natación e inició su preparación con Alejandro Macías, quien la orientó para hacer el proceso y lograr la categorización para iniciar competencias en el ciclo paralímpico.

De eso hace ya año y medio y desde entonces esta estudiante de la técnica de natación en la Liga Antioqueña, se ha dedicado no solo a mejorar su talento, sino sus marcas. Quiere ser medallista Panamericana y clasificar a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Nazly fue diagnosticada con baja visión, al igual que sus hermanas (Italia y Shaila) de 8 y 14 años, respectivamente. Sin embargo, ellas aún compiten con convencionales porque no han podido hacerles los exámenes para ingresarlas al deporte paralímpico.

Esta fue la última competencia de la antioqueña en 2023, pero desde ya, con el apoyo de su entrenador, está mentalizada en la temporada 2024, en la que el reto mayor será alcanzar la clasificación a los Juegos de París.

“Naszly tiene muy buenas marcas en 100 y 400 libre, así que esperamos que pueda alcanzar registros que le permitan ser parte de las clasificadas”, dijo Macías.

Otros talentos

Bogotá, además de contar con la medallista mundial Sara Vargas, tuvo en Yeimy Carolina Cortés a otra de sus cartas fuertes, ya que sumó ocho medallas de oro.

Un gran aporte para su región que se quedó con el segundo lugar en la medallería general.

Finalmente, el Valle del Cauca aparte de ser el rey de las justas y de contar con María Paula Barrera, también tuvo a Mariana Guerrero, una joven de 13 años que le aportó a la delegación cuatro preseas doradas.

Desde ya estas deportistas se perfilan al alto rendimiento por sus capacidades. Son grandes promesas del país con miras a la paranatación mundial.

A los ya consagrados Carlos Daniel Serrano, Nelson Crispín y Sara Vargas, nadadores y múltiples medallistas del circuito Paralímpico, se han sumado otros deportistas que, en los Juegos Paranacionales, se han consolidado como los nuevos diamantes del país.

Entre los destacados están la bogotana Yeimy Carolina Cortés, los antioqueños Juan Pablo Ramírez y Nazly Katherinne Vera; la santandereana Sara Sofía Rueda y la vallecaucana Mariana Guerrero, quienes ganaron cuatro o más medallas de oro en las competencias que finalizan este domingo en Armenia, Pereira y Manizales.

Con tan solo 17 años, Nazly Katherinne, quien vive en Sabaneta, se destacó como una de las más ganadoras en los Paranacionales, al lograr cuatro oros (50, 100 y 400 libre y los 100 espalda), dos platas en 200 combinado y 100 mariposa, y un bronce en los 100 metros pecho.

Nazly entrenaba con deportistas convencionales en el club Ser+Natación e inició su preparación con Alejandro Macías, quien la orientó para hacer el proceso y lograr la categorización para iniciar competencias en el ciclo paralímpico.

De eso hace ya año y medio y desde entonces esta estudiante de la técnica de natación en la Liga Antioqueña, se ha dedicado no solo a mejorar su talento, sino sus marcas. Quiere ser medallista Panamericana y clasificar a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Nazly fue diagnosticada con baja visión, al igual que sus hermanas (Italia y Shaila) de 8 y 14 años, respectivamente. Sin embargo, ellas aún compiten con convencionales porque no han podido hacerles los exámenes para ingresarlas al deporte paralímpico.

Esta fue la última competencia de la antioqueña en 2023, pero desde ya, con el apoyo de su entrenador, está mentalizada en la temporada 2024, en la que el reto mayor será alcanzar la clasificación a los Juegos de París.

“Naszly tiene muy buenas marcas en 100 y 400 libre, así que esperamos que pueda alcanzar registros que le permitan ser parte de las clasificadas”, dijo Macías.

Otros talentos

Bogotá, además de contar con la medallista mundial Sara Vargas, tuvo en Yeimy Carolina Cortés a otra de sus cartas fuertes, ya que sumó ocho medallas de oro.

Un gran aporte para su región que se quedó con el segundo lugar en la medallería general.

Finalmente, el Valle del Cauca aparte de ser el rey de las justas y de contar con María Paula Barrera, también tuvo a Mariana Guerrero, una joven de 13 años que le aportó a la delegación cuatro preseas doradas.

Desde ya estas deportistas se perfilan al alto rendimiento por sus capacidades. Son grandes promesas del país con miras a la paranatación mundial.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD