x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Éramos tres en el podio”: Nada Hafez hace historia al competir embarazada de 7 meses en los Juegos Olímpicos

La esgrimista egipcia estuvo en París 2024 representando a su país en la categoría de sable.

  • Nada Hafez, esgrimista de 26 años, llegó hasta octavos de final con 7 meses de embarazo. Fotos: redes sociales The Olympics Games.
    Nada Hafez, esgrimista de 26 años, llegó hasta octavos de final con 7 meses de embarazo. Fotos: redes sociales The Olympics Games.
30 de julio de 2024
bookmark

Nada Hafez es una esgrimista de 26 años que compitió en los Juegos Olímpicos de París 2024 que llegó hasta los octavos de final de la categoría sable con 7 meses de embarazo, ella misma contó la historia a través de sus redes sociales.

Los Juegos Olímpicos dejan historias detrás del esfuerzo de los deportistas para estar en las justas, como superar lesiones, debutar a una edad avanzada y diversos tipos de esfuerzos con tal de representar al país en las máximas justas deportivas del mundo.

Sin embargo, no hay un precedente de una mujer que haya competido en unos Juegos Olímpicos en estado de gestación. Algunas han hecho una pausa en sus carreras y retoman alcanzando grandes logros.

Vea también: VIDEO | El brasileño Gabriel Medina estuvo cerca de hacer un 10 perfecto en el surf olímpico

La egipcia Nada Hafez confesó a través de sus redes sociales que ha competido durante París 2024 con siete meses de gestación.

“Lo que te parece como dos jugadores en el podio, ¡en realidad eran tres! ¡Fui yo, mi competidor, y mi aún por llegar a nuestro mundo, pequeño bebé!”, posteó la esgrimista en su cuenta de Instagram.

Hafez hizo su publicación luego de perder en los octavos de final de la categoría sable ante la esgrimista de Corea del Sur, Jiyoon Hyung, con un puntaje de 15 a 7.

La egipcia había llegado a esta ronda luego de dejar en el camino a la estadounidense Elizabeth Tartakovsy, número 7 del mundo en la disciplina, con un marcador de 15 a 13.

Estos son los terceros juegos olímpicos de Nada Hafez, quien ya había estado en Río 2016 y Tokio 2020, “¡Estos Juegos Olímpicos en concreto fueron diferentes; tres veces *Olímpicos*, pero esta vez llevando un pequeño olímpico!”, resaltó la deportista en sus redes.

Hafez, además de esgrimista, también es graduada en medicina y tiene una especialización en patología clínica. “La montaña rusa del embarazo es dura por sí sola, pero tener que luchar para mantener el equilibrio entre la vida y los deportes fue agotador”, dijo la deportista en su publicación.

Sigan leyendo: La curiosa razón por la que Angie Valdés compitió en tenis y no en botas en los Olímpicos de París

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD