Morteza Mehrzadselakjani, conocido simplemente como Mehrzad, es una figura imprescindible para el equipo iraní de voleibol sentado. La razón: cuenta con una altura de 2,46 metros, ganándose el reconocimiento mundial por su destreza en la cancha y por ser el atleta paralímpico más alto de la historia y el segundo hombre más alto del mundo. Ahora, está participando en los Juegos Paralímpicos 2024 donde ocurrió un hecho inusual.
Le puede interesar: Juegos Paralímpicos: Colombia conquistó tres medallas más en París-2024
Según informó el Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) al medio CNN, Mehrzad tuvo que dormir en el suelo al no disponer de una cama en la que pudiera caber en la Villa Paralímpica de París. A pesar de que en los Juegos de Tokio 2020 se le proporcionó una cama diseñada especialmente para él, en París no se hizo una construcción similar, lo que lo obligó a descansar en el suelo durante las primeras noches del evento.
“En Tokio, teníamos una cama especial, pero desafortunadamente no aquí. No importa si duerme en el suelo o si no tiene suficiente para comer. Lo único que tiene en mente es convertirse en campeón”, afirmó Hadi Rezaeigarkani en diálogo con Olympics.com y la cadena internacional Sky News, por lo que se vio forzado de dormir en el suelo, ya que no contaba con un lugar personalizado para descansar.
“Para él no importa si se va a tumbar en el suelo o si no va a tener suficiente para comer. En cualquier caso, tiene la mente puesta en convertirse en campeón”, declaró Rezaeigarkani a Olympics.com.
La situación, sin embargo, fue resuelta rápidamente. Los organizadores de los Juegos Paralímpicos informaron a CNN que, tras recibir una solicitud del Comité Nacional Paralímpico (CNP) de Irán, se proporcionaron extensiones adicionales para la cama modular estándar en la Villa Paralímpica. “Ahora se pusieron a disposición extensiones adicionales”, indicó el IPC en un comunicado.
La consulta por las condiciones en las que dormía el deportista la hizo la agencia AFP. En sus explicaciones, para buscar una solución, informaron que proporcionaron “dos extensiones de cama a Morteza Mehrzad antes de los juegos, a solicitud del comité iraní”, según citó el portal francés RMC Sport.
La situación no mejoró, por lo que anunciaron la entrega de una tercera extensión por parte del Comité Paralímpico Iraní. “El atleta ahora tiene el equipamiento necesario para su comodidad”.
Mehrzad, quien fue diagnosticado a temprana edad con acromegalia, una afección que provoca un exceso de la hormona del crecimiento, ha enfrentado una serie de desafíos físicos a lo largo de su vida. Una fractura de pelvis durante su adolescencia dejó su pierna derecha más corta que la izquierda, lo que dificultó su movilidad.
Sin embargo, sentado en el suelo con los brazos levantados, Mehrzad alcanza una altura de más de 1,80 metros, convirtiéndolo en un recurso invaluable para el equipo de voleibol sentado de Irán.
Para saber más: Jhon Obando ganó el cuarto oro para el país en Paralímpicos de París y Colombia supera lo hecho en Tokio
El impacto de Mehrzad en el éxito reciente de Irán en el voleibol sentado ha sido innegable. Su presencia fue clave en la conquista de la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2020, y su equipo sigue siendo dominante en este deporte. De los nueve Juegos Paralímpicos desde Seúl 1988, Irán ha ganado la medalla de oro en siete ocasiones, consolidándose como una potencia en el voleibol sentado masculino.