x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El francés Léon Marchand y el sueco Armand Duplantis, más allá de sus récords

El nadador de 22 años continuó la herencia de sus padres, que participaron en olimpiadas. El saltador con garrocha, de 24 años, nació en EE.UU., pero decidió representar al país de su mamá.

  • Duplantis y Marchand, compitiendo en las Justas de París 2024. FOTOS AFP
    Duplantis y Marchand, compitiendo en las Justas de París 2024. FOTOS AFP
06 de agosto de 2024

El francés Léon Marchand, nacido en Toulouse hace 22 años, que nunca había pisado un podio olímpico a pesar de su participación en Tokio-2021, donde solo clasificó a una final, deslumbró en los Juegos de París-2024 al adjudicarse 4 medallas de oro. Emuló gestas de la leyenda estadounidense Michael Phelps.

La dinastía del “Rey León”

Marchand inició con el título en los 400 metros estilos batiendo el récord olímpico de Phelps y después conquistó los de 200 metros braza y mariposa en una misma noche, una hazaña que el ‘Tiburón de Baltimore’ ni siquiera intentó. El galo completó el póker de coronas en los 200 estilos.

La cosecha del Rey Léon, formado en el club ‘Dauphins de Toulouse Olympique Employes, solo había sido lograda en unos Juegos por la alemana Kristin Otto y los estadounidenses Mark Spitz y el propio Phelps, a quien Marchand arrebató además dos récords olímpicos.

Léon es dirigido hace tres años en Estados Unidos por Bob Bowman, el mentor de Phelps. Tiene un preparador mental y además hace parte de una dinastía de nadadores: su papá Xavier compitió en Atlanta-1996 y Sídney-2000, su mamá Céline Bonnet en Barcelona-1992 y su tío Christophe en Seúl-1988 y Barcelona-1992.

En los Mundiales de Fukuoka 2023 ganó 3 oros, en 200 m mariposa y en 200 m y 400 m estilos. Fue precisamente en esta última distancia en la que dejó huella, al pulverizar con un tiempo de 4:02.50 minutos, el récord del mundo que tenía Phelps.

“Combina varias cosas”, dice de él Bob Bowman. “En primer lugar, tiene un buen carácter, y una mirada adecuada sobre la competición. Entiende lo que es importante en el momento clave. Pero también reúne los aspectos físicos: aguante, velocidad y buena técnica”.

“Mondo”, amigo de la pértiga

Armand “Mondo” Duplantis es un prodigio del atletismo que ha redefinido los límites del salto con garrocha, o como se le conoce en el viejo continente, pértiga. Con tan solo 24 años, “Mondo” se ha establecido como uno de los atletas más dominantes de su generación.

Desde que era un niño ya jugaba con el palo de escoba a modo de garrocha, y tan ligero como una hoja, no había pértigas para él. Pero el destino parecía tenerle preparado un lugar en lo más alto del deporte, allí mismo donde logra llegar con sus imponentes saltos. Con una garrocha fabricada especialmente para que el pequeño Armand la pudiera doblar, y con escasos 7 años de vida, batió sus primeros récords infantiles y juveniles: 3.86 metros fue su primera marca que recordará para siempre.

Debido a la nacionalidad de sus progenitores, Duplantis podía escoger representar tanto a Estados Unidos como a Suecia, lugares de nacimiento de su padre Greg y su madre Helena. Gracias a ella, “Mondo” ahora compite con los colores amarillo y azul en su pecho y en su corazón, a pesar de abrir sus ojos por primera vez en Luisiana (EE. UU.): “Suecia es mi segunda casa. Mi madre, que es sueca, fue mi inspiración. Nunca me arrepentí” explicó el joven.

A sus 17 años, el adolescente, con cara de niño bueno y su mechón rebelde, saltó 5.90 metros en Texas, convirtiéndose en una revelación para unos y en el objetivo a vencer para otros. Como todo un ‘rockstar’, Armand Duplantis conduce un volvo, escucha rap sueco y tiene una relación con una compatriota, la modelo Desiré Inglander.

Duplantis aterrizó en suelo francés con la firme intención de superarse a sí mismo. El pasado lunes, voló por encima de la barra de 6.25 metros, logrando su segundo oro olímpico consecutivo. “¿Qué puedo decir? He roto el récord del mundo en unos Juegos Olímpicos, es lo máximo para un garrochista. Es el sueño que tenía de niño y lo pude conseguir”, expresó emocionado.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies