x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La larga batalla de Rafael Nadal contra las lesiones

El español Rafael Nadal, uno de los gigantes de la historia del tenis, tuvo que cancelar en el último momento su regreso a las pistas en el Masters 1000 de Indian Wells al no sentirse “preparado para jugar al máximo nivel”.

  • Rafael Nadal aún no logra encontrar su mejor estado físico. No renuncia a competir en Roland Garros, en mayo próximo. FOTO AFP
    Rafael Nadal aún no logra encontrar su mejor estado físico. No renuncia a competir en Roland Garros, en mayo próximo. FOTO AFP
07 de marzo de 2024
bookmark

A sus 37 años de edad, Rafael Nadal sigue intentando que las lesiones le den un respiro para disfrutar de su posible última temporada en el circuito del tenis mundial.

Un día antes de su debut, el tenista español anunció este miércoles su retirada del Masters 1000 de Indian Wells, en el que iba a reaparecer tras dos meses de baja por lesión.

“Con gran tristeza tengo que retirarme de este increíble torneo”, anunció en redes sociales el español, que el domingo jugó un partido de exhibición ante su compatriota Carlos Alcaraz en Las Vegas.

“He estado trabajando duro y practicando. Hice una prueba este fin de semana pero no me encuentro preparado para jugar al máximo nivel en un evento tan importante”, lamentó el ganador de 22 títulos de Grand Slam.

Nadal trata de adquirir la forma física suficiente para afrontar la que puede ser la última temporada de su legendaria carrera, en la que tiene como objetivo competir en Roland Garros (20 de mayo al 9 de junio) y los Juegos Olímpicos de París (26 de julio al 11 de agosto).

“No es una decisión fácil, es dura, pero no puedo mentirme a mí mismo ni mentir a los miles de aficionados”, escribió Nadal. “Todo el mundo sabe cuánto me gusta este lugar y cuánto me gusta jugar aquí. Esa es también una de las razones por las que vine muy temprano al desierto para entrenar e intentar prepararme”.

A continuación un resumen de los numerosos problemas físicos que ha padecido Nadal a lo largo de su legendaria carrera.

2003: codo

Dos años después de su debut como profesional, Nadal sufrió sus primeros problemas físicos que le obligaron a renunciar a participar en Roland Garros: una lesión en un codo producida durante un entrenamiento.

2004: pie izquierdo

A los 18 años, Nadal venció a Richard Gasquet, pero fue baja en Roland Garros y Wimbledon por una fractura del pie izquierdo.

2009: rodilla/abdomen

Vencedor en Wimbledon en 2008 después de una final legendaria contra Roger Federer, el español no pudo defender su corona sobre la hierba londinense al año siguiente debido a una tendinitis persistente en las dos rodillas.

Poco después de recuperarse de la tendinitis, disputó el US Open, en el que fue eliminado en semifinal, pero reconoció sufrir un desgarro abdominal.

2012: tendinitis en rodilla izquierda

Baja para los Juegos de Londres, donde iba a defender el oro olímpico, Nadal renunció también a participar en el US Open con una delicada rodilla izquierda.

2014: espalda/muñeca

Lastrado por una lesión en la espalda, Nadal logró alcanzar la final del Abierto de Australia, pero perdió contra Stanislas Wawrinka.

Tocado en la muñeca derecha desde finales de julio, Nadal fue baja en Toronto y Cincinnati antes de renunciar también al US Open.

2016: muñeca izquierda

Ya con nueve títulos de Roland Garros conquistados, Nadal fue baja antes de la tercera ronda contra su compatriota Marcel Granollers debido a una lesión en un tendón de la muñeca izquierda.

2021: pie izquierdo

Con problemas de nuevo en el pie izquierdo, el mallorquín clausuró con antelación su temporada 2021. El jugador explicó que sufre desde hace años el síndrome de Müller-Weiss. Esta patología poco frecuente afecta a los huesos de su pie izquierdo, provocando dolores crónicos. Fue operado en septiembre.

2022: costilla/pie/abdomen

Tras ganar a su compatriota Carlos Alcaraz en semifinales de Indian Wells, Nadal perdió la final ante el estadounidense Taylor Fritz jugando con una fisura de costilla que le costó ausentarse luego de varios torneos.

Víctima del dolor relacionado con su lesión crónica e incurable en el pie izquierdo, Nadal no pudo ocultar su sufrimiento antes de perder en octavos de final en Roma ante Denis Shapovalov.

El mallorquín acudió diez días después a Roland Garros, donde solo “inyecciones anestesiantes antes de cada partido” para ‘dormir’ su pie le permitieron jugar... y ganar por 14ª vez en la tierra batida de París y sumar su 22º título del Grand Slam.

Tras el triunfo admitió que no estaba dispuesto a volver a pasar por algo así: “Está claro que no puedo ni quiero continuar jugando en estas circunstancias”.

Víctima de un desgarro abdominal, Nadal renunció a disputar la semifinal de Wimbledon contra Nick Kyrgios.

Enero 2023: cadera

Después de su eliminación en segunda ronda del Abierto de Australia, Nadal explicó que estaba lesionado en la cadera. “Duele, como siempre. Pero ahora el vaso empieza a estar lleno y llegará un momento en el que se desborde”, dijo en conferencia de prensa. Anunció un tiempo de recuperación de entre seis y ocho semanas, pero finalmente revisó esa estimación y no regresó a la competición hasta enero de 2024, casi un año después.

Enero 2024: muslo

El mallorquín padeció un problema muscular en el final de su tercer partido en Brisbane, que perdió contra el australiano Jordan Thompson. Las pruebas médicas revelaron un microdesgarro en un muslo. Nadal es declarado baja para el Abierto de Australia.

Después de jugar un partido de exhibición contra Alcaraz en Las Vegas, Nadal se retiró en marzo del Masters 1000 de Indian Wells a solo un día de su debut, admitiendo que no estaba listo para competir al máximo nivel.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD