La gimnasta colombiana Luisa Blanco, quien deslumbró durante 2023 y 2024 en el torneo universitario de Estados Unidos, acaba de hacer historia para Colombia al clasificarse a la final del concurso completo (All-Around) de la gimnasia artística de los Juegos Olímpicos de París. Nunca una mujer en representación del país había alcanzado este logro en estas justas.
Antes lo habían intentado, sin suerte, Natalia Sánchez en Beijing-2008, Catalina Escobar en Río-2016 y Jessica Gil en Londres-2012.
Hasta último minuto, la colombiana, su entrenadora y la comitiva nacional hizo cuentas, sumó y restó puntajes, hasta que le confirmaron la clasificación de Luisa a la final, en el puesto 24.
Tras su actuación en la subdivisión 3 y con un puntaje de 51.698, la deportista nacida en territorio estadounidense esperó hasta el final de la jornada en la que finalmente se ubicó en la casilla 24, la última, entre las aspirantes a pelear la medallería en una lista que encabeza Simone Biles.
Luisa, debutante, participó en un grupo con la panameña Hillary Heron, la norcoreana a Chang Ok An y la portuguesa Filipa Martins. Según el Comité Olímpico Colombiano, “inició en salto con un mortal extendido con giro y medio, y consiguió un puntaje de 13.466, producto de una dificultad de 4.600 y una ejecución de 8.866”. Fue cuarta en ese aparato respecto a Chang (14.183), Martins (14.133) y Heron (13.650).
En barras asimétricas logró 12.833 puntos, tercera, superada por Martins (13.800) y Chang (13.433). En viga de equilibrio, su fortaleza, realizó varios mortales, switch, y una salida con medio giro que le reportó una calificación de 12.766, para ser primera. Y finalizó en piso “con una rutina alegre, igual que la música que la acompañó, con 4.800 de dificultad, 7.833 en la ejecución y el puntaje 12.633, siendo superada en su grupo por Heron (13.033)”, reseñó el COC.
“Fue un sueño, yo sé que todos lo dicen pero yo no estuve compitiendo sola allí, fue mi familia, el esfuerzo que ellos han hecho por mí. Sentí la energía de ellos y de Colombia, representando a todo un país y a mi universidad”, comentó Blanco, cuyo resultado final en el All-Around fue de 51.698 puntos, que le alcanzaron para meterse a la final.
Luisa se une a Ángel Barajas (barra fija) como los dos colombianos clasificados a las finales de gimnasia.
La final femenina está programada para el jueves, primero de agosto.
De esta manera se cierra un domingo muy positivo para Colombia que logró la victoria de Camila Osorio en tenis de campo, la Selección Colombia ante Nueva Zelanda 2-0 y de Ingrit Valencia que busca su medalla en el boxeo olímpico.