x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Equipo olímpico chino incluyó a once nadadores envueltos en escándalo de dopaje para París 2024

Los nombres de esos deportistas aparecieron en un informe publicado por The New York Times y la cadena alemana ARD, por presunto uso de sustancias indebidas en Tokio 2021.

  • Los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrán un control estricto a los deportistas para evitar que tengan ventajas por dopaje. FOTO: ISTOCK
    Los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrán un control estricto a los deportistas para evitar que tengan ventajas por dopaje. FOTO: ISTOCK
19 de junio de 2024
bookmark

China incluyó a 11 nadadores implicados en un escándalo de dopaje en su equipo que irá a los Juegos Olímpicos de París, según la lista de atletas presentada por la potencia asiática.

Un total de 23 nadadores chinos dieron positivo por trimetazidina -un medicamento para el corazón prohibido desde 2014 debido a que puede mejorar la circulación sanguínea- antes de los Juegos de Tokio 2021, informaron en abril el diario New York Times y la cadena alemana ARD.

Los nadadores no fueron sancionados luego de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) aceptara el argumento de las autoridades chinas de que el caso fue provocado por contaminación de alimentos.

Varios de ellos ganaron medallas en Tokio, incluso el oro, y 11 fueron incluidos en el equipo olímpico para París, dado a conocer el martes. Entre ellos están la especialista en mariposa Zhang Yufei, ganadora de dos oros en Tokio, y Wang Shun, ganador en la prueba de 200 m estilos.

La decisión de la AMA de no sancionar a los nadadores chinos generó duras críticas, en especial en Estados Unidos, país con el que los chinos no solo rivalizan en el espectro político, sino que suelen competir por quedarse con el primer puesto en el medallero de un evento como las olimpiadas.

El jefe del organismo antidopaje estadounidense, Travis Tygart, calificó la situación de “potencial encubrimiento”, algo que la AMA rechazó de manera categórica.

La AMA anunció que enviará a China un equipo de auditoría de cumplimiento para “evaluar el estado actual del programa antidopaje del país”. Pekín dijo que abrirá el país a los investigadores cooperará para que realicen las pesquisas necesarias.

El ministerio de Relaciones Exteriores chino reiteró este martes su compromiso de “tolerancia cero con el dopaje”. China “siempre se ha preocupado por preservar la salud física y mental de los deportistas, la equidad de las competiciones deportivas y ha aportado contribuciones positivas a la lucha mundial antidopaje”, defendió el portavoz del ministerio Lin Jian.

En los días previos al inicio de los Juegos Olímpicos, que arrancarán el próximo 26 de julio e irán hasta el 11 de agosto de este año, se estima que las autoridades antidopaje estarán pendientes para hacer controles a los cerca de 40.000 deportistas que aún tienen oportunidad de clasificar a las justas multideportivas más importantes del mundo.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD