x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué sigue para vuelta de la Liga?

Después de establecidas las fechas, ahora toca asumir responsabilidades del protocolo. Aquí el panorama.

  • Después de los entrenamientos individuales, la segunda fase será la de las prácticas grupales. FOTO juan antonio sánchez
    Después de los entrenamientos individuales, la segunda fase será la de las prácticas grupales. FOTO juan antonio sánchez
28 de mayo de 2020
bookmark

La Dimayor le pedía al Gobierno claridad sobre las fechas para empezar a aplicar el protocolo del regreso del fútbol colombiano y ya obtuvo esa respuesta: la Liga regresará de manera gradual con los entrenamientos individuales desde el 8 de junio. Así lo reveló el ministro del Deporte, Ernesto Lucena.

Ahora la pelota está del lado de la Dimayor y la Federación, que deberán garantizar los protocolos. Sin embargo, hasta acá no se ha definido la empresa que se hará cargo del protocolo.

El Ministerio del Deporte informó que el total de pruebas, desde la etapa uno (entrenamientos individuales) y hasta la tres (reanudación del torneo), las realizarán los clubes de fútbol profesional junto con sus EPS. Mientras que durante el desarrollo de los juegos de la Liga, los test estarán a cargo de la Dimayor.

En el caso de los clubes antioqueños, el presidente de Atlético Nacional, Juan David Pérez, dijo que están preparado para este regreso, y que ya tenía listo el tema de los test.

“Nosotros ya organizamos lo de las pruebas para detección de la Covid, tanto la molecular como la de anticuerpos, tenemos los equipos de protección personal, además el protocolo desarrollado, así que estamos dispuestos a arrancar completamente el lunes cuando las autoridades así lo dispongan”.

De igual forma, el gerente de Independiente Medellín, Juan Bernardo Valencia, indicó que ellos también están preparados para asumir esa reanudación.

“Desde el inicio de la pandemia generamos un plan de trabajo con el cuerpo técnico, el staff médico y las áreas de nutrición y psicología. Llevamos 7 microciclos coordinados que incluyen trabajos con bicicleta y circuitos físicos. Los jugadores llegan de la mejor manera y con toda la disposición para retomar la competencia”.

Al igual que Nacional, el club rojo se hará cargo de las pruebas: “Ya las cotizaciones están hechas y estamos listos”, agregó el directivo.

Definir responsabilidades

Por su parte, el presidente de Acolfutpro, Carlos González Puche, se mostró satisfecho por la determinación del Gobierno, ya que ellos pidieron el retorno de los entrenamientos individuales.

“Recuerdo que el técnico de Nacional (Juan Carlos Osorio) no estuvo de acuerdo con esa petición. Los futbolistas quieren salir de sus casas, están muy afectados con la reducción de los salarios. La fórmula está dada en los países que ya lo hicieron y el Ministro la vio viable”.

Agrega Puche que hay que iniciar con los exámenes para verificar si los jugadores están o no contagiados.

“Que los testeos nos den indicios de cuál es la situación, con el objetivo de tener unos entrenamientos grupales por 28 días y después la competencia”.

El representante de los futbolistas dice que las prácticas individuales no estaban contempladas en el protocolo de la Dimayor, sino que fue la Asociación la que abrió esa posibilidad. También manifestó que falta aclarar las responsabilidades sobre las pruebas.

“Hay que definir quién tiene la responsabilidad. Según el Ministerio del Trabajo es de los empleadores, pero el de Deporte dijo que de los clubes y las EPS. En cambio, la Dimayor sugiere que esas pruebas las deben asumir las ARL. Lo claro es que hoy no hay quien implemente el protocolo, no hay ninguna empresa seleccionada para que lo aplique. Entonces, así como Nacional y Medellín dicen tener todo montado para el regreso, hay otros clubes que no tienen ni departamentos médicos”.

Dimayor y FCF, a la espera

El presidente de la Federación Colombiana de fútbol, Ramón Jesurún, prefirió guardar silencio. Mientras que el de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, manifestó que se pronunciaría después de la alocución presidencial de anoche.

“Ellos van a lanzar el tema en el programa del Presidente y nos regresarán el protocolo. Hablaré después de eso”. También indicó que se están cumpliendo los plazos que él planteó desde un principio.

“Dije que empezaríamos el protocolo en junio. Lo que manifesté hace más de un mes se está cumpliendo”.

También reveló que hoy se reunirá, de manera virtual, con todos los representantes de los clubes, a las 2:00 de la tarde, para definir lo relacionado con el tema de las pruebas y ajustar otros aspectos.

Por su parte, el ministro Ernesto Lucena fue enfático respecto al inici0 de la Liga: “El monitoreo de la epidemiología de las curvas determinarán si se empieza en las fechas propuestas o si es posible que comience antes de agosto”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD