x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Venciendo al síndrome de Hunter: la historia de Emmanuel Arbeláez López

Su camino está lleno de determinación y valentía, en el que, a pesar de sufrir una enfermedad degenerativa, no desfallece y demuestra en el Festival de Festivales una auténtica pasión por el parataekwondo.

  • Emmanuel Arbeláez, del eqipo SINDIS (Semillero de Investigación en Discapacidad) del Politécnico JIC junto a su madre Elizabeth López. FOTO: Cortesía
    Emmanuel Arbeláez, del eqipo SINDIS (Semillero de Investigación en Discapacidad) del Politécnico JIC junto a su madre Elizabeth López. FOTO: Cortesía
16 de enero de 2025
bookmark

Los sueños y anhelos de cualquier ser humano, cuando vienen del corazón, superan cualquier limitación. Para Emmanuel Arbeláez López y su familia, no existen obstáculos que impidan hacer lo que se desea, y así lo demuestra este pequeño.

Vinculado al parataekwondo desde los nueve años, Emmanuel participó en el Festival de Festivales para demostrar que, a pesar de padecer el síndrome de Hunter, una enfermedad degenerativa, es capaz de practicar este arte marcial y sorprender a todos con sus habilidades.

El síndrome de Hunter, o mucopolisacaridosis tipo II, es una afección genética grave que afecta principalmente a los varones. Es causada por la ausencia de una enzima (molécula que acelera la velocidad de las reacciones químicas) llamada iduronato-2-sulfatasa (I2S). Las personas que padecen esta condición suelen sufrir de sordera, rigidez en sus articulaciones, macrocefalia, entre otros signos y síntomas.

La valentía de Emmanuel

Su madre, Elizabeth López, asegura que el taekwondo fue el deporte capaz de “levantar desde abajo” a su pequeño y el único que despertó en él pasiones y sueños. “Lo llevé a fútbol y no le gustó, lo llevé a baloncesto y no le gustó, lo llevé a baile y tampoco, pero cuando llegamos a taekwondo, este muchacho la dio toda”, relató la orgullosa mamá.

Esta disciplina fue capaz de hacer caminar a Emmanuel, de llenarlo de valentía y determinación para enfrentar sus desafíos. “Levanta el pie para que vean que él es un taekwondista y gana sus reconocimientos”, comentó Elizabeth.

El coliseo de combate Guillermo Gaviria Correa de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot fue testigo de los movimientos de Emmanuel, quien, sobre el tatami (alfombra de goma), con ayuda de su madre, coequipera y ángel de la guarda, demostró fortaleza ante los jueces y todos los presentes en el Festival de Festivales.

“En su categoría, él es el que más ha avanzado. Lo da todo siempre y se le notan las ganas de hacerlo, porque no todos los niños en la condición de él tratan de volverse a parar, dar un paso adelante y seguir con su deporte”, expresó López Albarracín.

Emmanuel es cinturón verde en taekwondo, una categoría que se otorga al deportista que ha aprendido los primeros cuatro esquemas o pumses. Según explicó Walter Saldarriaga Monsalve, entrenador del menor: “Tiene cuatro pumses que domina y realiza con su mamá, por eso es cinturón verde”. El término coreano pumsae hace referencia a técnicas combinadas de patadas, puños y defensas sencillas o a doble mano, que simulan un combate contra uno o varios contrincantes.

Su amor por el taekwondo

Elizabeth López cuenta que su hijo cursó hasta quinto de primaria en el colegio, pues la enfermedad de Emmanuel dificultó su capacidad para caminar e influyó en su concentración. Sin embargo, el taekwondo, su más grande pasión, ha fortalecido el ímpetu de este niño, ayudándolo a concentrarse al máximo y a ponerse de pie para dar lo mejor de sí en cada competencia.

Describen a Emmanuel como un niño líder, valiente y fuerte. Adora comer y estar rodeado de su familia, conformada por su mamá, su abuela, su tía y dos primas quienes también son taekwondistas. Criado bajo el respeto, la unión, el amor y la honradez, Elizabeth López siente satisfacción al saber que le ha dado una excelente calidad de vida a su hijo, lo ha visto crecer y practicar el deporte que ama.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD