x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Agoniza el “jogo bonito” de Brasil? La crisis de la “Canarinha” se extendió a la Copa América, en la que no es favorita

La selección brasileña arrastra una crisis tras el Mundial de Qatar. En Eliminatoria, mientras buscaba entrenador, perdió un invicto histórico, cayó tres veces de forma consecutiva y ahora, pese a las figuras que tiene, empató en el arranque de la Copa América, complicando, de entrada, su paso a la siguiente fase del torneo.

  • La selección brasileña empató 0-0 con Costa Rica en su debut en la Copa América 2025. FOTO: Getty
    La selección brasileña empató 0-0 con Costa Rica en su debut en la Copa América 2025. FOTO: Getty
25 de junio de 2024

Cada vez que se habla de buen fútbol es inevitable dejar por fuera a Brasil, el gigante suramericano que por generaciones ha deslumbrado al mundo con su “jogo bonito” y con las decenas de figuras que exponen calidad y talento cada vez que pisan una cancha.

Y es que con solo mirar las estadísticas uno se queda boquiabierto: cinco mundiales de fútbol (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002), nueve Copa América (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007 y 2019) y cuatro Copa Confederaciones (1997, 2005, 2009 y 2013), un palmarés envidiable y hasta ahora poco alcanzable, por lo menos, para las selecciones del sur del continente.

Sin embargo, desde el último Mundial, el de 2022, parece que la “Canarinha” se destiñó. Tras la eliminación ante Croacia en los cuartos de final de Qatar, el buen juego y hasta la suerte parecen no acompañar a los brasileños, situación que ahora se trasladó a la actual edición de la Copa América que se juega en Estados Unidos.

A Brasil, que siempre está entre los favoritos, pocos la consideran un seleccionado para llegar a la final, y, en cambio, le ha cedido el rótulo a combinados como el colombiano, con el que, además, comparte grupo.

Lea aquí: ¿Qué le pasó a Neymar? Críticas por su aspecto físico en Arabia tras el Carnaval de Río

Eso se refleja hasta en el fervor de sus hinchas que, a diferencia de otros años, se han alejado de su equipo y poco lo han acompañado, como ocurrió el pasado viernes 21 de junio, cuando a su llegada al campamento base en Los Ángeles, ningún aficionado los recibió, solo una colombiana curiosa se acercó a saludar a Vinicius Jr. Y este lunes, en su debut en el torneo, fue la confirmación del porqué el escepticismo de su afición: Brasil no pudo pasar del empate a cero con Costa Rica, complicando de entrada su clasificación a la siguiente fase del torneo de selecciones más antiguo del planeta. Y así la crisis se agudizó.

Pese a tener a grandes figuras en el campo como Vinicius y Rodygo y hasta en la tribuna, como Neymar, Brasil no encuentra cómo volver a exponer ese juego llamativo y ofensivo de sus mejores años y que de hecho, hasta hace poco lo hizo merecedor de dos hitos: imponer el récord de puntuación en la Eliminatoria sudamericana rumbo a Qatar: 45 unidades tras 14 victorias, tres empates y ninguna derrota, a pesar de disputar un partido menos; y invicto más largo de la historia del premundial sudamericano, con 37 partidos sin perder, que finalmente cayó en octubre del año pasado cuando enfrentaron a Uruguay.

Siga leyendo: ¿Cómo gestionar el talento adolescente de Yamal y Endrick para que no se quemen en el fútbol moderno?

¿Por qué el bajo nivel de la selección de Brasil?

Fue luego de Qatar que el scratch se derrumbó. Tite dejó la selección, el interinato de Fernando Diniz, que a su vez dirigía a Flamengo, mientras esperaban por la confirmación de Carlo Ancelotti como entrenador, sumieron a la selección a un fútbol falto de identidad donde ya las individualidades de sus jugadores ni los podían salvar.

Y los escándalos ni hablar. La captura de Dani Alves por una violación –por la que ya fue condenado– tras jugar en Qatar; los vaivenes de Neymar en los clubes que lo terminaron por llevar a Arabia, y hasta la posibilidad de que la Fifa expulsara a la selección de todas las competiciones por la supuesta injerencia del gobierno en la destitución de Ednaldo Rodrigues de la presidencia de la Confederación Brasieleña de Fútbol (CBF), diezmaron su calidad futbolística.

Tanto que por primera vez el año pasado, Brasil registró tres derrotas en línea en la Eliminatoria al Mundial de 2026, tras caer ante Uruguay 2-1, Colombia 2-1 y Argentina 0-1 siendo su peor arranque en el premundial sudamericano.

Le puede interesar: ¡Maracanazo! Argentina venció de visitante a Brasil que nunca había perdido en casa por Eliminatorias

Y cuando no podía ser peor, a finales de diciembre del año pasado, Ancelotti finalmente se decantó por seguir en el Real Madrid y así abandonó la idea de dirigir a los brasileños, que lo estaban esperando.

En remplazo llegó Dorival Júnior, que poco ha podido hacer por levantar el nivel del seleccionado, al que recibió casi a puertas de enfrentar esta Copa América gringa en la que Brasil ya extendió la agonía de un fútbol que, muchas veces, lo llevó a la cima.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies