Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Sebastián Viera: “Tenemos la liga del mundo que más partidos juega y eso es desgastante”

El arquero uruguayo ajusta 12 años en Colombia y lleva 600 partidos de Liga con Junior. Este jueves (8:05 p.m.) su equipo recibirá en el Metropolitano de Barranquilla a Atlético Nacional en el duelo de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia

  • El arquero uruguayo acompañado de su esposa e hijos en el homenaje que le hizo el Junior en el estadio Metropolitano antes del duelo contra Santa Fe por la cuarta fecha. FOTOS Cortesía Junior F.C.
    El arquero uruguayo acompañado de su esposa e hijos en el homenaje que le hizo el Junior en el estadio Metropolitano antes del duelo contra Santa Fe por la cuarta fecha. FOTOS Cortesía Junior F.C.
27 de julio de 2022
bookmark

Cuando el uruguayo Mario Sebastián Viera arribó a Colombia en 2011 lo hizo motivado por estar en un torneo internacional, pues deseaba entrar en el radar de Suramérica y regresar al arco de su selección con miras al Mundial.

En esa oportunidad, aunque Junior no tuvo un buen rendimiento en la Copa Libertadores, Viera, quien había llegado con contrato a un año, convenció con su rendimiento y tras ser campeón de la Liga local con los Tiburones renovó su vinculación por más tiempo.

Desde entonces han pasado 12 años, tiempo en el que se convirtió en uno ídolos de junioristas. Suma siete coronas y su desempeño le permitió llegar a la cifra de 600 partidos disputados.

Pero en Barranquilla, Viera no solo encontró su mejor rendimiento deportivo, sino que logró consolidar una hermosa familia con su esposa, la modelo Sara Correa Martínez, con quien se casó en 2016 y tiene cuatro hijos.

Ellos, dice Sebastián, son el motor que lo impulsa para dar lo mejor en el terreno de juego.

EL COLOMBIANO habló con el arquero uruguayo sobre su récord de partidos, el fútbol colombiano y la motivación extra que siente al jugar ante Atlético Nacional.

Junior se mide ante el elenco paisa, por la Copa Betplay, este jueves en Barranquilla y luego tendrá que jugar en el Atanasio Girardot para definir la serie que da un cupo a la semifinal.

¿Cuando llegó a Colombia pensó en algún momento que se iba a quedar tanto tiempo?

“No, la verdad no, pero en Barranquilla me he sentido muy bien, me gusta la ciudad, la gente, acá formé mi hogar con mi esposa y mis hijos, es un lugar en el que me siento muy bien y estoy agradecido con todo lo que me ha dado Junior y Colombia”.

¿Qué siente al saber que alcanzó ya 600 partidos con Junior?

“Es muy bonito hacer historia en este club, es una cifra muy importante. Ya son 12 años radicado en Barranquilla y creo que estoy muy cerca de ser el jugador de más partidos en un mismo club, creo que el récord lo tiene Juan Carlos Henao, con Once Caldas y 612 partidos”.

¿Cuánto tiempo más espera estar en Junior?, ¿se quiere retirar allí?

“Por ahora tengo contrato hasta diciembre de 2023, así que sigo acá, donde me siento bien, trabajo fuerte cada día para estar en el nivel que se requiere para la competencia y ya veremos en diciembre del otro año qué pasa, pero sí quiero seguir en este equipo”.

¿Tuvo propuestas de otros equipos?, ¿estuvo tentado en dejar Barranquilla?

“Sí, tuve propuestas en varias ocasiones, de Colombia y el exterior, pero la verdad es que me siento muy bien en Junior y no quise irme, acá tengo lo que quiero, la gente me trata de gran manera, es un club que siempre está peleando grandes cosas”.

Fuera del Metropolitano, ¿en qué estadios le gusta jugar y porqué?

“Me gusta mucho El Campín y el Atanasio Girardot, son estadios donde se vive la pasión por el fútbol de otra manera, siempre los duelos allá son clásicos, son buenos partidos, la gente llena el estadio, el marco para los compromisos es espectacular, especial”.

De los técnicos que ha tenido, ¿cuál lo ha marcado?

“Creo que todos, porque son grandes profesionales, que viven con pasión y dedicación su profesión y siempre nos están llevando por el camino de ser mejores deportistas”.

¿Qué amigos le ha dejado el fútbol?

“Muchos, no solo de Junior ni en Barranquilla, sino en todo el país. Antes de venir admiraba mucho a René Higuita y he podido tener un buen trato con él. Pero en realidad son muchas las personas extraordinarias que me ha dejado esta profesión”.

¿Alguna vez pensó en nacionalizarse colombiano?

“Como tengo doble nacionalidad italiana y uruguaya no puedo tener otra más. Además jugué con la selección de Uruguay (15 partidos oficiales) y por eso no tendría chance de aspirar a jugar por Colombia. Pero llevo 12 años en este país y me siento uno más de acá”.

¿Qué es lo que más le gusta de las costumbres del país?

“Son muchas cosas, a nivel profesional se trabaja con demasiada responsabilidad y exigencia, se siente una pasión especial por el fútbol, y la gente es muy amable. Tengo esposa barranquillera y mis hijos son de esta tierra, así que disfruto mucho todo lo que me brinda este lugar”.

A parte de entrenar y jugar, ¿qué le gusta hacer?

“Soy muy dedicado a mi familia, a mis hijos, a mi esposa, me gusta mucho estar en casa y disfrutar con ellos, porque son pocos los espacios que deja el fútbol entre concentraciones, entrenamientos, viajes, partidos. Además tenemos un calendario muy fuerte, con muchos partidos y eso a veces impide que uno pueda estar más tiempo con ellos, por eso cuando puedo lo disfruto al máximo”.

Precisamente sobre ese tema, hay un reclamo que están haciendo los jugadores, ¿cuál es su posición sobre este tema?

“Creo que tenemos la Liga del mundo que más partidos tiene en el calendario, y eso es desgastante. Acabamos de terminar un torneo y a los ocho días empezamos otro, el cuerpo no tiene tiempo de recuperaciónmpara la nueva competencia, por eso estamos reclamando que se tenga más presente el tema de salud y de los riesgos que corremos con un calendario de esa magnitud”.

¿Ve a sus hijos con talento para el fútbol?

“Están muy chicos, pero seguro, creciendo entre balones, guantes y uniformes, alguno podría tener esa pasión, ya miraremos más adelante por qué deporte se inclinan”.

¿Usted tiene algún otro deporte que le guste?

“Practicó algunas veces tenis y golf, no soy el mejor, pero doy la pelea”.

¿Lo hace por recreación o también le gusta ganar en esos campos?

“Siempre quiero ganar... risas... son muy competitivo, por eso siempre me preparo bien y busco mejorar. Pero en el caso del tenis y del golf sí los hago más por diversión, con los amigos, aunque me exijo y me gusta ganar”.

Se le vio modelando una marca de ropa deportiva, ¿es otra ocupación que tiene?

“Si, con la marca de guantes V1era y la tienda V1iera.co ofrecemos productos deportivos, es algo en lo que también ocupo el tiempo”.

¿Sigue el fútbol femenino?

“Sí, sobre todo ahora con la Copa América. Las jugadoras son muy profesionales, tienen mucho talento, creo que el fútbol no es de hombres o mujeres, y ellas están haciendo un gran papel, ojalá la copa se quede en casa”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD