Su presencia en el campo genera respeto y sus ausencias por lesiones han dejado a varias selecciones sin armas para buscar las victorias que los enruten hacia Catar 2022.
La trayectoria de varios jugadores que cierran ciclo en la Eliminatoria a Catar, los lleva no solo a ser referentes del fútbol suramericano y mundial sino que son esa brújula que ilumina el camino para alcanzar el objetivo del cupo al Mundial.
La ausencia de Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, Edison Cavani, Radamel Falcao García, Salomón Rondón y Alexis Sánchez, entre otros, en varias de las jornadas de Eliminatoria ha afectado el rendimiento de sus combinados y generado incertidumbre por el recambio.
Así lo reconoció Juan Carlos Oblitas, director deportivo de Perú quien afirmó que este tipo de jugadores son difíciles de remplazar.
“Suplir a Paolo y Jéfferson no es fácil. Esperemos que para marzo podamos contar con ellos y ampliar el universo de jugadores con experiencia para los siguientes partidos. Ambos son futbolistas de gran jerarquía que todas las selecciones quisieran tener y por eso creo que es posible que nos haya afectado su ausencia en este arranque de la Eliminatoria”, concluyó el dirigente en rueda de prensa, tras la última fecha de noviembre.
Algo similar piensa Eduardo Lara Lozano con Colombia, pues para él la ausencia de Falcao pesa, ya que es un hombre referente, líder y que le aporta mucho a la Selección dentro y fuera de la cancha.
“Siempre he dicho que los grandes jugadores tienen que estar en la Selección y Falcao es uno de esos referentes que da todo, se entrega al máximo y por eso su lugar debe estar reservado. Lastimosamente una lesión lo apartó en las últimas fechas, pero ojalá podamos contar con él desde marzo, aclarando que todo va a depender también del entrenador que asuma la dirección técnica de la Selección, pero estoy seguro que Radamel, que ha sido un hombre importante para los procesos de la Tricolor en la Eliminatoria con su experiencia y su potencial goleador aún tiene mucho para brindarle al equipo”.
El técnico, y exjugador Juan Carlos Ramírez, sostiene que “aunque en lo deportivo es lógico que con el paso de los años el rendimiento se reduzca, hay que tener en cuenta otros factores que pesan, como que son futbolistas que han dejado huella y suman para mantener el grupo unido, para hablarle a los más jóvenes y además porque saben cómo se juegan este tipo de torneos, cosas que proporcionan fortaleza al grupo”.
Resalta además que, es importante tener en cuenta el presente, ya que es vital que el jugador tenga ritmo de competencia pues va a aportar más. “Los veteranos también son importantes porque son modelos a seguir”, concluyó.