Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Qué le está pasando a James, sufre del trastorno de la personalidad narcisista o el Síndrome de Hubris?

El futbolista colombiano viene repitiendo un patrón que no le permite consolidarse en los clubes por los que ha pasado y al parecer tiene que ver con el ego. Esto dicen los expertos.

  • James Rodríguez no continuaría en el Sao Paulo de Brasil. FOTO @SaoPauloFC
    James Rodríguez no continuaría en el Sao Paulo de Brasil. FOTO @SaoPauloFC
07 de febrero de 2024
bookmark

Lo que sucede con James Rodríguez en el Sao Paulo, equipo con el que nuevamente vuelve a tener diferencias con un técnico de fútbol ante la falta de minutos que ha recibido en este inicio de año, es la misma historia que el creativo viene repitiendo en los últimos años.

El entrenador Thiago Carpini dijo que James no está bien en la parte psicológica, un tema que no es la primera vez que se toca. Ya lo había hecho Reinaldo Rueda cuando se refirió a las razones por las que no lo convocó, en su momento, a la Selección Colombia.

Al parecer, los problemas de James tienen que ver con su ego. El periodista español, Manuel Sainz, que cubre al Real Madrid y coincidió con la época del jugador colombiano en el equipo blanco, manifestó que, aunque James es una buena persona, a la hora de competir su cabeza no le ayuda.

Entérese: Esta vez Messi sí deleitó con su juego; estuvo presente en la despedida del Inter Miami de la gira asiática

“Los primeros meses de James en todos los equipos son buenos, pero al final no tiene cómo seguir compitiendo... Si no trabajas como un atleta, por mucho talento que tengas no puedes jugar en el fútbol actual. A James le gusta vivir de ser futbolista, pero no ser futbolista, con todo lo que implica”, analizó.

Un artículo del diario El Confidencial de España, del 14 de abril de 2023, fue más allá: “James Rodríguez ha vuelto a echarse a perder por los mismos problemas de siempre. La mala cabeza del colombiano, un ego desmedido y la falta de humildad castigan a un talento del fútbol que está en permanente autodestrucción”, indicó el medio.

En 2020, durante una entrevista con el conferencista motivacional mexicano Daniel Habif, James se autoproclamó como el mejor jugador colombiano de todos los tiempos y, aunque para muchos puede ser verdad, según los expertos en psicología esa es una muestra de un posible trastorno de la personalidad narcisista o el Síndrome de Hubris.

Lea también: ¿Cuáles de los refuerzos de Nacional han estado a la altura y cuáles se rajan?

La primera condición tiene que ver con poseer un aire de superioridad irrazonable y necesitar constantemente la admiración excesiva de los demás, mientras que la segunda, es un trastorno que se caracteriza por generar un ego desmedido, un enfoque personal exagerado, aparición de excentricidades y desprecio hacia las opiniones de los demás.

En otra entrevista el año pasado, esta vez con el Canal RCN, el 10 colombiano volvió a opinar sobre los mejores jugadores del fútbol colombiano en su historia y respondió de la siguiente manera: “En el orden que los quieran poner: Falcao, David Ospina y yo”.

Ya antes, un histórico del fútbol colombiano como Freddy Rincón, que murió el 13 de abril de 2022 después de un accidente de tránsito, había criticado las declaraciones de James tras considerarse, él mismo, el mejor jugador de la historia de Colombia. “Yo jamás voy a decir que soy el mejor jugador en la historia de Colombia, para eso hay muchas personas. Nosotros, los jugadores, solo tenemos que hacer nuestro trabajo”, dijo Rincón.

Otro incidente que puede dar señales de los problemas de James por culpa del ego fue su salida del Olympiacos de Grecia.

Cuentan los medios de ese país que el técnico José Anigo lo puso de suplente en un partido contra el PAOK y, después en el clásico con Panathinaikos, lo sustituyó y James no lo tomó de la mejor manera. El entrenador le pidió que se excusara, y el futbolista colombiano dijo que no tenía de qué excusarse y así selló su salida del club.

Después, con la Selección Colombia en un partido de Eliminatoria, le reclamó a los aficionados por qué los estaban silbando y, entrando a los vestuarios, lanzó un grito que quedó registrado en las cámaras: “Nos van a pitar ahora, la puta que los parió, desagradecidos de mierda”, fueron sus palabras en medio de la calentura.

El médico psiquiatra, Santiago Duque, se refirió a estas actitudes en algunos deportistas. “Existen algunos patrones que yo he detectado, son personas que no aceptan tener un problema, no aceptan la sicoterapia y ni siquiera la crítica de alguien cercano”.

El profesional argumentó en su podcast que algunas personas con cierto nivel de éxito no aceptan bajo ninguna circunstancia que pueden tener una afectación del ánimo o del comportamiento que necesite manejo médico por un psiquiatra y acompañamiento por psicología.

Duque agregó que hay jugadores a los que cuando les va mal no aceptan ninguna crítica y si no la aceptan no van a tener la capacidad de asumir un mejoramiento. El médico insistió en que todo ser humano debe estar dispuesto a ser evaluado y criticado y a partir de esa crítica mejorar.

Sin embargo, el psicólogo de la Selección Colombia, Marcelo Roffé aseguró en una entrevista con EL COLOMBIANO que James es de una humildad extraordinaria, pero lo han malinterpretado y que la gente lo prejuzga.

Desde el punto de vista de los entrenadores de fútbol, el técnico antioqueño Luis Fernando Suárez dijo que ningún jugador puede estar por encima de ningún entrenador. “No puedo decir si es verdad o no que James ha sido culpable de los choques que ha tenido con distintos entrenadores, porque uno piensa que es una persona muy profesional y debe trabajar como debe ser. Que el diga que no juega o no va a unos partidos no habla bien de él, porque debe ser uno más del grupo. La toma de decisiones siempre debe ser de los técnicos”.

Lo que está claro es que los expertos coinciden en que habrá que encontrar la raíz de lo que le sucede a James que, a sus 32 años, aún le puede aportar mucho al fútbol de Colombia y a los equipos en los que esté jugando, pero necesita librar una batalla con el ego.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD