Aquel moreno tiene un físico imponente. No solo es tan alto que parece vivir un piso térmico por encima de sus colegas. También tiene los músculos de los brazos gruesos, bien marcados y la espalda ancha, así como unas piernas largas que le permiten hacer su trabajo con buena velocidad.
El volante mixto Baldomero Perlaza –que fue el último fichaje que ha confirmado el DIM para este 2024– con sus 1,87 metros de estatura es uno de los jugadores de campo de mejor talla del balompié local. Ese beneficio de la naturaleza le permite tener una buena visión de campo. Por eso, lo mismo que se lanza al ataque con una potencia imparable, también da pases que rompen líneas y se posiciona bien cuando debe defender.
Por lo menos así lo hizo durante su paso por Independiente Santa Fe y Atlético Nacional, cuadros con los que fue figura. Poco menos protagonismo tuvo en Colón de Argentina, equipo en el que jugó desde junio de 2022 hasta el pasado mes de diciembre.
En el club “Sabalero”, Perlaza, que fue uno de los futbolistas más codiciados en el mercado de fichajes de inicio de año en Colombia, disputó 27 partidos. De ellos 17 fueron como titular. Los restantes entró desde el banco de suplentes. Solo anotó un gol.
Pero en el DIM le tienen fe. Tanta, que desde el pasado mes de noviembre preguntaron por su servicios. Ahora tendrán al nacido en Tuluá, Valle del Cauca, por un año. En el cuadro rojo esperan que los ayude a ser protagonistas en la Copa Sudamericana y Liga Betplay, mientras que él regresó con la ilusión de volver a estar en la Selección Colombia, con la que jugó la Copa América de 2021.
¿Qué le aporta al DIM?
“Baldomero le da presencia al Medellín. También fuerza en la mitad de la cancha e ida y vuelta. Sin embargo, el reto para el profe Arias es tener que acoplar un medio campo que tiene a casi todos sus jugadores nuevos”, aseguró el entrenador y comentarista paisa Juan José Peláez.
De los habituales titulares en la mitad de la cancha durante el segundo semestre solo quedan Jaime Alvarado y David Loaiza. Sin embargo, este último no podrá jugar mientras no se levante la sanción provisional por presuntamente dar positivo en el uso de Furosemida en un control andidopaje.
Así las cosas, los posibles compañeros de Alvarado, quien sería el volante de recuperación neto, serían Pablo Lima y Baldomero Perlaza. Este último, de acuerdo con el entrenador antioqueño Óscar Pérez, con más opción para ser titular, pues el cuerpo técnico rojo ha manifestado que quiere mantener una estructura parecida a aquella con la que jugó durante el segundo semestre 2023.
En ese sentido, Baldomero, que ha marcado 34 goles en su carrera, sería el reemplazo natural de Daniel Torres. “Pienso que encaja perfecto en el planteamiento porque es un jugador que hace recorridos largos y le gusta pisar el área. El semestre pasado el DIM logró hacer que Daniel Torres se lanzara al ataque y terminara muchas jugadas. Esa función la puede cumplir Perlaza”, agregó Pérez.
El volante también le aporta al DIM, según el técnico antioqueño Carlos Mario Hoyos, equilibrio en la mitad de la cancha, firmeza en la zona defensiva por ese físico imponente que siempre llama la atención y liderazgo por la experiencia que, a sus 31 años y el paso por seis clubes, logró acumular.
¿Qué más necesita el DIM?
La competencia oficial para el Medellín arranca este domingo contra Millonarios. Sin embargo, el mercado de pases no se ha cerrado y, como se fueron varios jugadores –el último fue Luciano Pons– aún hay zonas que se podrían reforzar.
El ataque es una de ellas. Es cierto que Brayan León Muñiz terminó con muy buen rendimiento. También que ha mostrado talento para cumplir la función de “9”.
No obstante, en caso de que se lesione, con un calendario tan apretado como el que implica en Colombia tener competencia internacional, no hay un nombre de peso que lo reemplace.
En ese posición, de momento, solo estaría el juvenil Brayan Dávila. Alfredo Arias dijo que se estaría contemplando la opción de traer otro atacante. Gonzalo Lencina suena, pero parece que la opción más cercana sería un jugador más joven.
Llegó remplazo de Aja a Santa Fe
El mercado de pases del fútbol colombiano sigue moviéndose. Independiente Santa Fe confirmó la llegada del defensa argentino Facundo Agüero (28 años), quien viene de jugar en Rosario Central. Esta será la segunda vez que el futbolista juega en el exterior.
También lo hizo entre 2020 y 2021, cuando estuvo en Deportes La Serena de Chile. En su tierra natal vistió los colores de Instituto de Córdoba y Unión de Santa Fe. Por otro lado, aunque no pudo concretar ni la llegada de Arturo Vidal, ni la del técnico Ricardo Gareca, América de Cali anunció el fichaje del defensor antioqueño Andrés Mosquera, quien a sus 33 años tendrá su segundo paso por el cuadro escarlata, en el que jugó entre 2011 y 2012.