El fútbol colombiano cuenta con dos competiciones oficiales que sostienen el corazón de los hinchas y determinan el curso del balompié nacional: la Liga BetPlay y la Copa BetPlay, organizadas por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor). Ambas torneos cumplen roles complementarios dentro del ecosistema futbolístico, asegurando un calendario lleno de emoción, competencia y oportunidades para todos los equipos del país. Pero ¿por qué existen dos torneos? La respuesta radica en la búsqueda de equilibrio entre tradición, modernización y desarrollo deportivo.
La Liga BetPlay es el torneo de mayor prestigio en Colombia, el cual define al campeón nacional y otorga boletos para competiciones internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Este formato se ha estructurado para garantizar la máxima competitividad:
- Se organiza en dos torneos al año (Apertura y Clausura).
- Incluye una fase de todos contra todos, cuadrangulares semifinales o playoffs, y una gran final.
Esta división semestral, vigente desde 2002, busca mantener la intensidad competitiva y brindar dos oportunidades anuales para que los equipos busquen el título. Además, la Liga BetPlay permite medir la regularidad y consistencia de los equipos durante el año, siendo el objetivo principal para aquellos clubes que aspiran al reconocimiento nacional y al protagonismo continental.
Por otro lado, la Copa BetPlay surge como una competencia que nivela la balanza y amplía el alcance competitivo. Este torneo, instaurado en 2008, reúne a equipos de la primera y segunda división del fútbol colombiano, brindando una plataforma para el surgimiento de clubes menos tradicionales y promoviendo la diversidad del fútbol nacional.
El formato incluye enfrentamientos directos que inician con clubes del Torneo BetPlay (segunda división) y progresivamente incorpora a los equipos más fuertes de la Liga BetPlay. Este sistema asegura que cualquier club, sin importar su historial o presupuesto, tenga la oportunidad de coronarse campeón y, más importante aún, de obtener un cupo directo a la Copa Sudamericana.
¿Por qué dos torneos son necesarios?
1. Promoción y visibilidad para todos los clubes
La Copa BetPlay permite que equipos de menor renombre se enfrenten a los gigantes del fútbol colombiano, generando oportunidades de exposición mediática y financiera para las escuadras de segunda división. Esto fomenta la igualdad de condiciones y fortalece la estructura del fútbol nacional.
2. Competitividad sostenida todo el año
Con la Liga BetPlay ocupando gran parte del calendario y la Copa BetPlay intercalándose estratégicamente, los equipos están en constante actividad, lo que beneficia tanto el espectáculo para los hinchas como la preparación de los clubes.
3. Clasificación internacional diversificada
Al ofrecer plazas a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana a través de ambos torneos, se multiplica la posibilidad de que el fútbol colombiano esté representado en competencias continentales, aumentando la proyección internacional de sus equipos.
4. Impulso financiero
Ambas competiciones, patrocinadas por BetPlay, son fundamentales para el sostenimiento económico del fútbol colombiano. Los derechos televisivos, la venta de boletos y los incentivos económicos derivados de estas competencias permiten a los clubes mejorar sus estructuras y plantillas.
Sin embargo, algunos critican la saturación del calendario o las diferencias de calidad entre los equipos de las dos divisiones.