Por John Eric Gómez Marín
El 5 de agosto del año pasado el técnico Lucas González salió de Atlético Nacional y a la categoría que él estaba dirigiendo regresó Felipe Merino, quien ya había estado en las divisiones menores del club desde las épocas de Juan José Peláez, Sachi Escobar, José Fernando Santa, entre otros.
Sin embargo, este domingo el elenco verde publicó un comunicado en el que informó sobre la renuncia de Merino al equipo sub-20 y la llegada de John Bodmer en su reemplazo.
De inmediato, en las redes sociales empezaron las especulaciones y los rumores sobre las razones de su salida, por lo que este diario consultó directamente a Merino, quien nos aseguró que la decisión la tomó él y no tiene que ver con ningún tipo de presiones dirigenciales.
“Es una determinación personal, me llegaron muchas propuestas y siempre las enfocaba hacia el representante legal o los directivos porque no quería escuchar nada. Pero se volvieron recurrentes y quiero, estando afuera, tener la posibilidad de estudiarlas y mirar algunos proyectos de cerca que me parecen interesantes”, reveló el entrenador de 47 años.
El formador agregó que quiere potenciar también su empresa personal, la cual nació durante la pandemia: “Yo ya venía pensando lo de mi renuncia, pero no la veía conveniente en junio, porque si yo me hubiera ido en esa época los jugadores de la categoría podían aprovechar y quedar libres con algunos representantes y se hubiesen presentado deserciones. Pero ya en este momento el equipo está clasificado y ya había varios de los muchachos entrenando con los profesionales”.
El entrenador indicó que todo sobre su salida se hizo bien para dejar las puertas abiertas. “Es el momento de darle importancia a lo formativo, pero en otras fronteras que es donde me he movido y podría tener unas puertas abiertas muy importantes en el exterior”, agregó.
Además dijo que lo deja tranquilo el haber enrutado a algunos futbolistas hacia el equipo profesional y que lo único que falta es que confíen en ellos y los pongan.
“Kylian Toscano, Emilio Aristizábal, Simón García, entre otros, ya están listos para que el técnico del equipo profesional los consolide”.
Por último, manifestó que deja un grupo de entrenadores muy empoderados. “Ellos perfectamente pueden continuar con lo que hay para que el proyecto institucional funcione. Me interesaba mucho dejar las puertas abiertas porque el día de mañana, uno sigue creciendo y, de pronto, doy el salto al fútbol profesional más adelante, y esta podría ser mi casa”.
Conozca detalles de John Bodmer
Tiene 41 años y es el entrenador colombiano que a más corta edad logró ascender un equipo a la primera división, Tigres. Así mismo, es el segundo técnico en dirigir más joven en la Liga ya que en 2010, cuando tenía 29 años, debutó dirigiendo al Expreso Rojo, superando por algunos días a Gabriel Ochoa Uribe quien en 1958 orientó a Millonarios con 29. Bodmer fue asistente técnico de Luis Fernando Suárez en la selección de Costa Rica e hizo parte de la delegación tica en el Mundial de Qatar 2022 y la Copa de Oro 2023. Ha sido técnico en propiedad de Valledupar en la segunda división y Jaguares en primera. Cuenta con un máster internacional de fútbol y es especialista en scouting y análisis de juego. Además, tiene la Licencia Pro Conmebol.
Se mantienen los clásicos sin hinchada rival
Las autoridades de la ciudad determinaron mantener la medida de no permitir ingreso de la afición visitante en los clásicos en el Atanasio. En el duelo que se disputó el sábado confirmaron que no se presentaron inconvenientes ni alteraciones del orden, antes, durante y después del juego, por lo que tomaron la decisión de ratificar la medida para el próximo clásico que se dará en la fecha 17 de la Liga en la que Nacional será local y solo se permitirá el ingreso de los aficionados del verde.