Al terminar las jornadas académicas diarias en las que combinan las clases tradicionales con practicas agropecuarias (siembra de maíz, café, caña, cítricos, sandía, hortalizas, fríjoles, yuca y plátano), las integrantes del club Deportes Patía, Cauca, se cambian las botas y se ponen los guayos para explorar su otra gran pasión: el fútbol.
La dedicación y disciplina con la que practican en las rústicas canchas de su municipio, ubicado al sur del Cauca, les permitió, a las dirigidas por Fabio Germán López Araujo, ganar el cupo para la fase final del Ponyfútbol en Medellín.
Una experiencia que sin duda las marcará, no solo por la competencia, la cual catalogan de exigente, sino por lo que han podido conocer de la ciudad. Ya visitaron el Pueblito Paisa, se transportaron en el metro y viajaron en cable, también tuvieron la oportunidad de conocer el Atanasio, un escenario en el que sueñan jugar algún día.
Sin competencia
Ayer, a un lado de la cancha Marte 1 sus rostros tenían una mezcla algo dual. Por un lado, el asombro y la felicidad de estar en ese escenario, y la tristeza por no poder disputar el juego de los cuartos de final, pues el equipo rival, Besser (Bogotá) fue reportado ante la Comisión Disciplinaria de la organización, por la presunta inscripción de Sara Pineda, quien al parecer no contaba con la edad reglamentaria.
“Estamos esperando la definición del próximo rival, para seguir en busca del sueño de ser protagonistas, vamos por buen camino, las niñas han mostrado mucha capacidad y sobre todo ganas de hacer las cosas bien”, concluye el técnico López.