x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fútbol colombiano, entre injurias, escándalos y amenazas

El zaguero Andrés Cadavid protestó en redes por presuntas amenazas del dirigente paisa Fernando Salazar.

  • Después del acalorado encuentro entre DIM-Águilas, las discusiones continuaron fuera del terreno de juego. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Después del acalorado encuentro entre DIM-Águilas, las discusiones continuaron fuera del terreno de juego. FOTO CAMILO SUÁREZ
  • Fútbol colombiano, entre injurias, escándalos y amenazas

Al fútbol profesional colombiano no le faltan los escándalos, protagonizados por jugadores, dirigentes, árbitros o hinchas. En la madrugada de este miércoles un video publicado en las redes sociales por el zaguero central del Independiente Medellín, Andrés Felipe Cadavid, en el que denunció supuestas amenazas por parte del mayor accionista de Águilas Doradas, José Fernando Salazar, puso de nuevo el foco en el balompié del país.

Los hechos ocurrieron tras el partido entre los dos equipos en el estadio Atanasio Girardot por la cuarta fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay-2,

Las declaraciones de Cadavid, luego de la victoria 2-1 sobre el conjunto del Oriente antioqueño, dan cuenta de supuestas amenazas del directivo e hicieron evocar situaciones que, se pensaba, ya se habían superado en Colombia, y se presentan en una instancia en la que se busca definir a los dos finalistas del campeonato.

Al ser indagado por EL COLOMBIANO sobre el tema, el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, dijo que “la entidad siempre se esfuerza y trabaja para que haya juego limpio. Con lo que aconteció en Medellín tenemos que esperar el informe del árbitro y del comisionado, y revisarlo a ver qué hay ahí. Esa es la única cosa y, obviamente, con base a esos informes, ver si la Comisión considera pertinente iniciar un proceso”.

Los hechos

“Ey, ¿hasta cuándo vamos a dejar que ese señor de Fernando Salazar nos quiera braviar (SIC)? ¿Hasta cuándo? ¿Cómo va a venir a braviar (SIC) después de los partidos? Y el escolta dizque sacando pistola, yendo a la camioneta. No papito, aquí no. Se está equivocando, papi. ¿Se cree bandido, o qué es? En esta época, nada papá, así no es, fútbol en paz mi hermano o miré a ver qué es lo que vamos a hacer, que ya nadie se le arruga, quién se cree ese bobo home”, expresó Cadavid en su cuenta de Instragram cuando se dirigía en su automóvil a descansar tras el juego en el que convirtió un gol, de penalti.

Y prosiguió: “No estoy de acuerdo papá, ¿qué se cree, que estamos en la época de Pablo (Escobar)? ¿Se cree bandido o qué? No más, no se equivoque que eso no puede ser así, estamos en fútbol en paz...”, comentó el deportista.

Cabe recordar que si el elenco del Oriente paisa triunfaba en ese encuentro (iba ganando 0-1), aseguraba un cupo en la final del torneo. Ahora sigue líder a falta de dos fechas con 9 puntos, pero escoltado por el cuadro rojo, a solo dos unidades.

El exfutbolista Yhonny Ramírez, quien en algún momento también tuvo diferencias con Salazar (ver módulo), escribió en sus redes sociales este miércoles: “A mí me perdonan, pero la denuncia de Andrés Cadavid contra Fernando Salazar parece más bien la denuncia de un bandido contra otro bandido. Hay conductos y formas, aprovechen La Paz total de Petro, desmovilícense”.

Ramírez, consultado por este medio, reiteró que, aunque no está de acuerdo con las acciones de Salazar, considera que la manera como Cadavid hace el reclamo tampoco le aporta paz ni juego limpio al fútbol colombiano.

Nueva denuncia

El altercado entre Cadavid y Salazar no fue el único incidente en el que se vio involucrado el accionista de Águilas la noche del miércoles.

En el programa radial Al Rojo Vivo los recogebolas del partido denunciaron que Salazar intentó sobornarlos con dinero cuando el encuentro estuvo suspendido casi una hora por lluvia y su escuadra vencía 0-1.

“Estábamos ahí parados, viendo cómo los árbitros analizaban el estado del terreno y se nos acercó él (Salazar) y nos dijo que nos ofrecía de a un millón de pesos a cada uno para que le ayudáramos, que le preguntara a los recogebolas de América y Pasto cómo los tenía”, confesó uno de los jóvenes.

En la rueda de prensa tras el encuentro, un periodista le preguntó al entrenador de Águilas, Leonel Álvarez, sobre la denuncia de los recogebolas frente al ofrecimiento de Salazar: “¿Tienes pruebas? Tienes que tener pruebas para poder hablar de ese tema. Yo me abstengo porque la verdad creo que eso no lo hace nuestro presidente y también he visto a jóvenes mentir mucho. También hay que escuchar la otra parte. Hay que preguntarle al presidente (Salazar). A nosotros nos corresponde levantar al grupo”, indicó Álvarez.

Respaldo de la agremiación

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Acolfutpro, se pronunció sobre la denuncia de Cadavid y exigió correctivos.

“Acolfutpro rechaza los hechos bochornosos protagonizados por Fernando Salazar (...). Exigimos que desde la Dimayor se investigue y sancionen esos actos, dentro y fuera de la cancha, que ponen en riesgo la integridad de los futbolistas profesionales y daña la imagen de nuestro fútbol”.

Salazar, por su lado, no ha emitido ningún comentario personal, pero el club Águilas Doradas, a través de un comunicado, rechazó categóricamente las acusaciones que hizo Cadavid en sus redes sociales sobre su directivo.

“Estas gravísimas denuncias lesionan no solo la dignidad de la persona sino también laceran un proyecto deportivo construido con tesón y dedicación y contra el desarrollo e imagen del fútbol colombiano. Ni el señor José Fernando Salazar ni ningún miembro de su familia cuenta con esquema de seguridad o escoltas, el acompañamiento a los partidos siempre es del personal de logística y la Policía Nacional”.

De igual forma, mencionó que se interpuso una denuncia penal ante las autoridades competentes por injuria agravada, ya que lo que asevera Cadavid, “menoscaba a la persona, causándole daños morales dado que se atenta contra su reputación y violenta su derecho fundamental al honor. Las autoridades competentes se encargarán de aclarar la situación”.

No es la primera vez que Salazar y Cadavid se ven involucrados en controversias de manera independiente.

El primero, con técnicos, dirigentes, árbitros y deportistas. Y del segundo se recuerda uno con el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, tema que terminó en los estrados judiciales. Sucedió el 30 de octubre de 2019, cuando la Policía y la Fiscalía llevaron a cabo la Operación Amonet contra la organización La Terraza. En esta se decomisaron bienes y propiedades de la banda. En el informe que entregó Gutiérrez se refirió a dos vehículos y una empresa de propiedad de Cadavid.

La defensa del jugador, quien pidió al excalde que se retractara, indicó que su cliente era inocente y que todo lo que tiene ha sido gracias a su carrera como en el fútbol

Fútbol colombiano, entre injurias, escándalos y amenazas

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD