x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Simples coincidencias? Entérese de cómo las carreras de James y Falcao se han entrelazado a lo largo de los años

Los dos referentes se han puesto las camisetas de los mismos tres clubes y han liderado la última generación de la Selección.

  • Nunca dos jugadores colombianos como James Rodríguez y Radamel Falcao García habían tenido carreras tan similares, lo que llama la atención a nivel mundial FOTOs Juan Antonio Sánchez
    Nunca dos jugadores colombianos como James Rodríguez y Radamel Falcao García habían tenido carreras tan similares, lo que llama la atención a nivel mundial FOTOs Juan Antonio Sánchez
14 de septiembre de 2024
bookmark

Las carreras de James Rodríguez y Radamel Falcao García han sido un reflejo el uno del otro en muchos aspectos. Ambos futbolistas han compartido más que la nacionalidad y el sueño de triunfar en el fútbol mundial; sus trayectorias han convergido en múltiples momentos, llevándolos a recorrer caminos similares tanto en clubes como en la Selección Colombia, donde ambos se erigieron como los grandes capitanes y máximos goleadores históricos del país.

Porto: primer escenario común

James y Falcao comenzaron a trazar sus carreras con rumbo al éxito desde edades tempranas. Falcao debutó profesionalmente en Colombia con Lanceros de Boyacá antes de establecerse en River Plate, mientras que James dio sus primeros pasos en Envigado, llegando más tarde a Banfield en Argentina. Aunque en diferentes momentos, ambos jugadores tuvieron un paso clave por el fútbol sudamericano antes de llegar al Porto, donde coincidieron por primera vez.

El club portugués fue el escenario donde sus talentos se cruzaron, y juntos, fueron piezas clave en una de las épocas doradas del Porto. Falcao brilló como goleador mientras James comenzaba a mostrar su magia en el mediocampo. La conexión entre ambos fue fundamental para ganar títulos nacionales e internacionales, marcando el inicio de una relación que trascendería el terreno de juego.

Mónaco: segundo capítulo

Tras su éxito en Portugal, los destinos de ambos jugadores se volvieron a unir en Mónaco, un club que buscaba regresar a la élite europea. Falcao fue fichado por el conjunto del principado en 2013, luego de su espectacular paso por el Atlético de Madrid, donde fue reconocido como el mejor delantero del mundo en 2012 y 2013. En su tiempo en Madrid, el Tigre ganó la Europa League y la Copa del Rey, siendo una pesadilla para las defensas del Real Madrid y Barcelona.

James llegó al Mónaco poco después, consolidándose como una de las grandes promesas del fútbol mundial tras su título en Porto. En la Ligue 1, los colombianos se reencontraron, y aunque los resultados deportivos del club no fueron los esperados, el talento de ambos brilló individualmente. Sin embargo, una grave lesión de Falcao en los ligamentos de la rodilla lo dejó fuera del Mundial de Brasil 2014, torneo en el que James protagonizaría su explosión a nivel global.

Brasil 2014: el Mundial de James

El Mundial de 2014 fue un punto de inflexión en la carrera de ambos. Mientras Falcao, la gran figura de la clasificación, se quedó fuera por lesión, James Rodríguez tomó la batuta y guió a Colombia a unos históricos cuartos de final. Su rendimiento fue deslumbrante, ganando la Bota de Oro como máximo goleador del torneo con seis tantos y marcando uno de los goles más recordados de la historia del fútbol colombiano, una volea espectacular ante Uruguay.

Este desempeño llevó a James a fichar por el Real Madrid, club que desembolsó 80 millones de euros por su pase. En contraste, Falcao luchaba por recuperarse de su lesión y volver a su mejor nivel, pero los momentos de gloria que vivió en el Atlético de Madrid no pudieron replicarse.

El Real y la capital española

Curiosamente, mientras Falcao había soñado con jugar en el Real Madrid, su camino lo llevó por otros rumbos. Después de recuperarse de su lesión, fichó por clubes como Manchester United y Chelsea, pero las lesiones le impidieron brillar en la Premier League. En cambio, fue James quien acabó firmando con los blancos, donde tuvo una primera temporada impresionante bajo la dirección de Carlo Ancelotti, pero con el tiempo perdió protagonismo con la llegada de Rafa Benítez y Zinedine Zidane.

Posteriormente, James se fue al Bayern Múnich, donde mostró destellos de su talento, pero su carrera no logró estabilizarse. Mientras tanto, Falcao regresaba a Mónaco, donde encontró un resurgir, aunque sin llegar a los niveles de excelencia previos a su lesión.

Rayo: tercer capítulo

La temporada 2024/2025 marcó un nuevo punto de encuentro en sus carreras, esta vez en el Rayo Vallecano, un modesto club de La Liga. Falcao había llegado al equipo madrileño en 2021, tras un breve paso por el Galatasaray, y jugó durante tres temporadas antes de volver a Colombia con Millonarios. James, por su parte, se incorporó al club vallecano este año tras su paso por Brasil con el São Paulo. Con la llegada de James al Rayo, ambos futbolistas no solo coincidieron en un tercer club, sino que también consolidaron aún más su amistad. Según reveló el propio presidente del club, Falcao fue quien facilitó el contacto entre James y la dirigencia para cerrar su fichaje, mostrando la cercanía y admiración mutua que han mantenido a lo largo de los años.

Capitanes y líderes de Colombia

Más allá de los clubes, James y Falcao compartieron un rol crucial en la Selección. Ambos se convirtieron en los grandes líderes y capitanes del equipo nacional durante una época dorada para el fútbol colombiano, llevando al país a disputar dos Mundiales consecutivos (Brasil 2014 y Rusia 2018), algo que no ocurría desde 1998.

Además, ambos ostentan el honor de ser los máximos goleadores históricos de la Selección. Falcao, con 36 goles, y James, con 29, han dejado una huella imborrable en la historia del fútbol colombiano, siendo los referentes indiscutibles de su generación.

Entre éxito y dificultades

Tanto Falcao como James han experimentado los altibajos de la carrera futbolística. Mientras que Falcao fue considerado el mejor delantero del mundo en 2012 y 2013, sus lesiones limitaron su impacto en años posteriores. James, por su parte, mostró un talento descomunal, especialmente en el Mundial de 2014 y sus primeros años en el Real Madrid, pero también sufrió por las lesiones y la falta de continuidad. Ambos son leyendas vivas del fútbol colombiano y seguirán siendo recordados como los grandes referentes de su generación, dos figuras que, más allá de las similitudes en sus carreras, han dejado una marca indeleble en el deporte rey.

Jorge Mendes, el agente en común

Otro elemento que conecta las trayectorias de ambos es su agente, Jorge Mendes, uno de los más poderosos del mundo del fútbol. Aunque Mendes ayudó a cerrar varios de los grandes traspasos de ambos jugadores, su enfoque en maximizar ganancias económicas a veces fue cuestionado. En particular, la decisión de llevar a Falcao al Mónaco, en lugar de al Real Madrid en su mejor momento, y las complicaciones en la carrera de James generaron críticas sobre la influencia del agente en el destino de los futbolistas.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD