“Millonarios FC informa que, luego de varias semanas de trabajo en donde se estructuró una importante oferta económica por parte del club, complementada con patrocinios, no se lograron contrarrestar los efectos fiscales por renta y patrimonio, los cuales no permitieron la continuidad de Radamel Falcao García”, agregó el cuadro bogotano no sin antes agradecer al delantero por hacer realidad el sueño de muchas personas de verlo jugar en ese equipo y en el país.
Horas antes, el director de La W, Julio Sánchez Cristo, había anunciado, tras hablar con fuentes cercanas al conjunto azul, que Radamel daba un paso al costado.
¿Por qué Falcao no seguirá en Millonarios el 2025?
“Pese a que se conoció que había buen ambiente en las negociaciones y todo estaba encaminado hacia un arreglo, finalmente las mismas no llegaron a feliz término, debido a dificultades para encajar en el esquema tributario que debía cumplir el jugador en caso de establecer una renovación”, agregó por su parte Blu Radio.
Dicha información la corroboró el club, más allá que en un principio el jugador había acordado jugar un año con Millos. Además, mientras se entrenaba de manera personalizada en Estados Unidos y con las prendas del equipo capitalino, el entrenador David González también esperaba tenerlo en su nómina, pero finalmente el nuevo acuerdo para que este elenco siguiera disfrutando del talento de este ídolo al parecer no se dio.
Lea aquí: ¿Qué viene para el futuro de Falcao? Su contrato con Millonarios vence este mes y tras la eliminación de la Liga podría decir adiós
En su paso por este equipo, Falcao, más allá de las molestias físicas, disputó 16 partidos y anotó 5 goles. Además estuvo cerca de llegar a la final del torneo clausura de Colombia, finalmente ganado por Atlético Nacional.
Ahora crece la expectativa para conocer el nuevo destino del destacado delantero.