La noticia del fútbol en Colombia durante los últimos días, aparte de las finales de Liga, el Mundial Sub-20 femenino y los amistosos de la Selección Colombia previo a la Copa América, es que oficialmente Radamel Falcao García está negociando su futuro con Millonarios F.C.
El club Embajador venía mostrando el interés de tener entre sus filas al que quizás es el jugador más importante en los últimos 20 años en la historia del país, ya que ‘El Tigre’ no solo ha sido un referente a nivel internacional, sino también por fuera de la cancha.
Le puede interesar: Un héroe regresó a la Cantera: Dorlan Pabón es nuevo jugador de Envigado F.C.
Ahora, después de haber terminado su paso por el Rayo Vallecano de España, el delantero samario, de 38 años, reavivó la esperanza de los hinchas de millos y del público en general de poder verlo en un estadio de Colombia, ya que las negociaciones con el equipo azul de Bogotá están en marcha.
Hace unos días en un evento realizado por Nike en Bogotá, marca deportiva que patrocina al jugador colombiano, Falcao afirmó que “los jugadores no se contratan solos” y que todo el mundo sabía que su deseo es jugar en el “equipo de sus amores”, el cual es Millonarios F.C.
“Todo el mundo sabe que Millonarios es el equipo de mi corazón, de la niñez. Estas cosas son más complejas. Son temas que se están hablando con la familia. Con el doctor Serpa hemos tenido conversaciones hace mucho tiempo, seguramente se estará hablando muy pronto, depende de las intenciones que tenga él”, afirmó El Tigre.
¿En qué va la negociación?
Tal y como se conoció este jueves 6 de junio por medio del director de Caracol Radio, Gustavo Gómez, Falcao tuvo una “fructifera” reunión con el presidente de la junta directiva de Millonarios, Gustavo Serpa.
Es de conocimiento público que una de las razones para que el jugador venga a Colombia es que cuente con las garantías necesarias para él y su familia, ya que, como dijo el mismo, es un “decisión en conjunto” y para nada fácil.
Después, el mismo director del medio radial, aseguró por medio de sus redes sociales que tras ese primer encuentro entre ambas partes, hay “disponibilidad” para negociar. Pero hay un factor llamado impuesto al patrimonio, al cual parece que le están buscando solución.
¿Qué es el impuesto al patrimonio?
Este es un tributo que graba las propiedades o patrimonios con valor neto igual o superior a 72.000 UVT(unidad de valor tributario) para el año gravable 2023. Ahora, con la reforma 2277 de 2022, este impuesto se hace permanente a partir de 2023 en el país.
¿Quiénes pagan este impuesto?
De acuerdo con la DIAN, quienes posean desde el 1 de enero de 2024 patrimonios líquidos declarables al Gobierno colombiano iguales o superiores a 3.388.680.000 pesos, tendrán que presentar la declaración del impuesto al patrimonio.