Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con título de la Supercopa Argentina, Fabra y Villa sacan la cara por los colombianos en el exterior

Mientras en Europa las lesiones y el bajo rendimiento acompañan a los cafeteros en el arranque de 2023, en Argentina ellos ya celebraron título con Boca Juniors.

  • Sebastián Villa y Frank Fabra con el trofeo de la Supercopa Argentina. En la actualidad, Fabra es uno de los capitanes del equipo xeneize y se gana elogios de los hinchas, cuerpo tecnico y directivos. FOTO @BocaJrsOficial
    Sebastián Villa y Frank Fabra con el trofeo de la Supercopa Argentina. En la actualidad, Fabra es uno de los capitanes del equipo xeneize y se gana elogios de los hinchas, cuerpo tecnico y directivos. FOTO @BocaJrsOficial
02 de marzo de 2023
bookmark

Mientras los aficionados al fútbol en Colombia están pendientes de los referentes por fuera del país, sobre todo de la evolución de Luis Díaz y de lo que hace James Rodríguez en el Olympiacos, en este 2023 los que arrancaron mejor son los que juegan en el balompié argentino, sobre todo Frank Fabra y Sebastián Villa, quienes festejaron el título de la Supercopa tras el triunfo 3-0 de Boca Juniors sobre Patronato.

Aunque a Sebastián Villa se le sigue criticando por su comportamiento fuera de las canchas, hay que decir que el antioqueño Fabra se ha convertido en un referente del cuadro xeneize, manteniéndose en esa institución por 8 años (llegó) en 2016.

Ya son 9 títulos los que ha conseguido con Boca Juniors: 2 de primera división, 2 de la Superliga argentina, 2 copas de la Liga, una Copa Argentina y 2 supercopas.

Aunque tuvo altibajos y momentos complicados, el apoyo de su esposa Tatiana Gómez ha sido primordial para que el jugador, oriundo de Nechí, no haya tirado la toalla. Tal vez por eso fue que le entregó la medalla a ella como se mostró en un video que se hizo viral en redes sociales, este jueves.

Y es que ella no se ha guardado nada a la hora de defender a Frank, y en sus redes lo ha hecho a capa y espada con mensajes como el siguiente:

“El colombiano que ha sabido llevar la camiseta de Boca todos estos años, el que se ha caído y vuelto a levantar una y otra vez, el que ha cometido errores, al que muchos juzgan, critican, señalan, al que muchos pedían que ya debía irse de Boca, a quien su privacidad, su familia y las personas que más ama han sido víctimas de quienes sin conocimiento dejan odio, merece respeto. ¡Hoy! nos demuestra con gallardía cómo es que se sale adelante en la vida, a pesar de las dificultades y las críticas, cómo los esfuerzos y sacrificios al final tienen su recompensa”.

Además del acompañamiento de Tatiana, el mayor impulso ha sido su hijo Dereck de 3 años, quien también se robó el show en el festejo de su padre, al arrebatarle el micrófono al periodista que lo estaba entrevistando para hacerle sus propias preguntas.

El más ganador con Boca

Fabra, además, se convirtió en el futbolista colombiano más ganador en la historia de ese club, superando a Fabián Vargas que alcanzó 8 coronas, y a Jorge Bermúdez y Óscar Córdoba, ambos con 6.

Rubén Bedoya y Pedro Sarmiento fueron los técnicos que le permitieron debutar a Fabra en Envigado en el año 2010 con 19 años de edad.

Sarmiento nunca ha dudado de sus condiciones y dice que para haber estado tanto tiempo en Boca es porque tiene una gran calidad.

“A mí siempre me llamó la atención por su condición técnica, por su capacidad para conducir la pelota en velocidad y por pegarle bien de media distancia”, dice el estratega antioqueño.

Recuerda que en sus inicios lo puso de volante por izquierda, porque tenía esa facilidad de llegar por sorpresa al ataque.

“Para ser un jugador tan bien ponderado en Boca se necesita jugar muy bien, yo siempre he dicho que a mí me hace acordar a Roberto Carlos”.

Así que hoy Fabra, a sus 32 años de edad, puede mirar atrás y decir que sus sacrificios han valido la pena como el de dejar a sus padres siendo casi un niño cuando un entrenador los convenció para que lo dejaran ir a probar suerte a la ciudad. Siempre ha dicho que para él no fue fácil dejar Nechí y llegar a Medellín, en donde prácticamente le tocó crecer y formarse solo.

Al lado de su esposa Tatiana y su hijo Dereck espera seguir cosechando triunfos con Boca, con el que tiene contrato hasta el 2025 y con el que gracias a su resiliencia y al apoyo de sus seres queridos deja en alto el nombre del país.

Cafeteros que aún no arrancan

Duván Zapata apenas volvería a jugar este sábado en Italia tras superar la lesión de primer grado en el músculo de su muslo derecho y estaría de vuelta en la convocatoria de Atalanta para enfrentar a Udinese. En ese mismo equipo, Luis Muriel ajusta casi 5 meses sin marcar gol, su peor racha desde que llegó. Por su parte, Rafael Santos Borré no ha podido afianzarse en la nómina titular de Frankfurt alemán. Dávinson Sánchez disputó el último juego del Tottenham ante el Sheffield, pero tuvo una regular actuación, mientras que Yerry Mina (Everton) y Luis Sinisterra (Leeds) luchan contra las lesiones y la falta de continuidad.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD