x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Es viable la Liga en cuatro sedes?

Tras los más recientes anuncios el fútbol colombiano parece empezar a ver la luz. Reacciones.

  • La infraestructura deportiva y hotelera de Medellín cumple con las condiciones para una postulación como sede del torneo para la próxima Copa América. FOTO camilo suárez
    La infraestructura deportiva y hotelera de Medellín cumple con las condiciones para una postulación como sede del torneo para la próxima Copa América. FOTO camilo suárez

Con la misma fuerza con la que surgió en Inglaterra la posibilidad de finalizar la Premier League en una sede única, se desinfló la idea días después ya que entre los clubes no hubo consenso y la calificaron de inviable y poco práctica.

“Espero que no lleguemos a ese punto, creo que es descabellado. Pasar ocho semanas lejos de la familia es mucho pedir para ser honesto”, declaró a medios británicos el compañero de José Izquierdo en el Brigthon, Glen Murray.

Y eso que la propuesta tenía pensado organizar el resto del torneo en Wembley, un estadio que además de ofrecer neutralidad absoluta, porque ningún equipo oficia de local allí, está ubicado en Londres, ciudad sede de cinco clubes y cercana a otros siete elencos de la Premier, una posición locativa inmejorable.

Sin embargo, no ayudó mucho que falten 90 partidos por disputar, lo cual hizo que los equipos le bajaran el pulgar a la propuesta.

Ciertamente la posibilidad de disputar los torneos locales en sedes únicas como estrategia para el retorno del fútbol tras la pandemia se ha barajado en decenas de países.

En Perú, por ejemplo, los clubes firmaron una carta en la que muestran su desacuerdo para que se realice el campeonato en Lima, capital inca.

En Colombia la cosa surgió como un rumor de un sector de la prensa bogotana que aseguró que al interior de los clubes había una posibilidad para realizar el torneo en la capital, lo cual fue desmentido por el presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez.

Pero el tema tomó una dimensión real con las declaraciones del ministro del Deporte, Ernesto Lucena, quien hace una semana se mostró favorable ante la viabilidad de reanudar el torneo en una sola sede, y ayer ahondó en esta opción y dijo que incluso desde Mindeporte elevarán una propuesta al presidente Iván Duque, pero no para hacerlo en una sede sino en cuatro.

Tres ciudades se perfilan

El alcalde de la capital vallecaucana, Jorge Iván Ospina, expresó a los medios locales la voluntad de la ciudad para organizar todo el aspecto logístico, como el alojamiento, además de financiar las miles de pruebas requeridas, incluso ponerse al frente del protocolo de bioseguridad.

El secretario de Deporte y Recreación de Cali, Carlos Diago, resaltó las condiciones que harían de la ciudad la locación indicada para organizar el torneo. Un estadio como el Pascual Guerrero, que además pasó los chequeos de Conmebol que se hicieron como avanzada de la postergada Copa América.

Así mismo tiene escenarios cercanos como el estadio de Tuluá y el Palmaseca, propiedad del Cali, cuyo presidente Marcos Caicedo dijo que pondría a entera disposición. Todos estadios están en un rango de 100 km. A la vez se cuenta cerca 250 hoteles capacitados y predios deportivos.

No obstante, hasta el reporte del pasado jueves, Cali contaba con 867 positivos por la covid-19, y 50 fallecidos, lo cual, buscando la mayor seguridad posible para que la reanudación del fútbol no se convierta en un nuevo foco de contagio, pone a dicha ciudad en desventaja frente a otras postulantes como Medellín y Bucaramanga, reciente sede del Preolímpico y que ayer fue propuesta por la autoridades locales y los presidentes del club leopardo y el de Alianza Petrolera.

En cuanto a la capital paisa, se presentaron hasta el jueves 273 contagios y tres muertes, siendo una de las ciudades con un control más efectivo del virus en Colombia.

Por ello y por las condiciones deportivas y logísticas que ofrece la directora del Inder, Diana Toro, quien asegura que si la propuesta toma fuerza, con base en la aprobación y directrices del Gobierno para el regreso del fútbol, la ciudad buscará ser sede ya que cuenta con todos los requisitos. Es más, aparte del Atanasio hay tres estadios aptos para el fútbol profesional cerca (Rionegrio, Itagüí y Envigado).

Ampliar el número de locaciones tranquiliza posiciones como la del presidente de Equidad, Carlos Zuluaga, quien calificó la opción de sede única como “utópica”, entre otros aspectos, por el escepticismo de que una sola ciudad pueda realizar 128 partidos (siempre y cuando se mantenga el formato actual) y albergar a cerca de 1.000 personas involucradas directamente con el juego.

Previo al anuncio de Lucena sobre las cuatro sedes, Andrés Ricaurte expresó su preocupación por el “exilio” de sus hogares al que se verían obligados cientos de jugadores. “Eso alejaría a los jugadores de sus familias y en un momento donde la unión con ellos es demasiado importante”.

En ese orden de ideas, todavía con locaciones múltiples, una cantidad importante de futbolistas tendrían que estar lejos de casa durante, al menos, dos meses. Lo cual tendría, probablemente, un impacto sicológico.

Lo que sí tiene tranquila a la gente del fútbol, como lo evidencian opiniones como la del gerente del DIM Juan Bernardo Valencia, es que tanto las declaraciones ayer del presidente Duque como las del ministro Lucena dejan ver que la vuelta a los entrenamientos parece ser posible al cabo de tres semanas.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD