Este viernes (6:00 p.m.) la Selección Colombia Preolímpica enfrentará a Brasil en su segunda salida del torneo que se disputa en Venezuela y, ante la Auriverde, el técnico Héctor Cárdenas no puede cometer los mismos errores del debut frente a Ecuador, porque una derrota lo dejaría muy lejos de la posibilidad de avanzar y luchar por uno de los dos cupos a París 2024.
Consultamos a distintos técnicos y exfutbolistas sobre las equivocaciones que derivaron en el 3-0 que la selección andina le propinó a la Tricolor y la mayoría coincidió.
El primer gran error fue la conformación de la nómina, ya que de entrada dejó en el banco al lateral derecho del Fulham inglés, Devan Tanton; también a Samuel Velásquez, quien venía de ser figura con la Selección de mayores en el último amistoso ante México. Así mismo, a Brayan Palacios y Óscar Perea, quienes ya tienen trabajo acumulado en Nacional, además, Perea es considerado uno de los 60 jugadores jóvenes más importantes del mundo.
“Uno entiende que cada técnico tiene sus hombres de confianza, pero en el fútbol renunciar al talento es ir en contra de la esencia del juego y más en un torneo corto, que te da pocas posibilidades para reaccionar”, indicó el exfutbolista Giovanni Hernández.
Con él coincide el exlateral Foad Maziri, quien además agregó que la actitud del equipo reflejaba miedo a perder y a equivocarse y así no se puede jugar. “Colombia tiene muy buenos jugadores para proponer otra cosa, es como morirse de hambre con la nevera llena, esperemos que el entrenador haya reflexionado y frente a Brasil muestre una cara distinta”.
El exseleccionador nacional, Eduardo Lara, indicó que si no se pelea hasta el final por uno de los cupos a los Olímpicos, sería un fracaso, porque esta Selección tiene mucha calidad y debe estar a la altura de los más grandes como Brasil y Argentina.
“Creo que en la Federación saben que este equipo puede hacer una grata presentación y borrar la imagen del debut; si no lo logra, se deben definir responsabilidades”, aseguró el entrenador vallecaucano.
John Edison Castaño, hombre que deslumbró en la Selección Colombia juvenil de 1985, indicó que es necesario que los jugadores dejen de lado las distracciones de hoy y se concentren en el objetivo.
“Uno a esas edades a veces se conforma con solo ser llamado a la Selección y le da lo mismo ganar o perder, porque los empresarios ya te están endulzando el oído y te dicen que solo con ponerse la camiseta tricolor ya te asegurás un buen futuro, pero hay que cambiar esa mentalidad y mirar lo que hacen los brasileños o los argentinos para quienes vestir la camiseta de la Selección es lo máximo”.
El técnico Héctor Cárdenas prometió que ante Brasil mostrarán otro semblante, ojalá él tome nota de las equivocaciones que cometió y de los consejos que le están brindando, porque si repite lo del debut, la clasificación a París será otro fracaso más en la historia del fútbol colombiano.