Este domingo, Argentina y Colombia no solo se enfrentarán en busca del trofeo de la Copa América y la gloria deportiva que eso conlleva, sino también por una bolsa económica millonaria que ha puesto en juego la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Además de un hito deportivo, la competición representa también una oportunidad financiera significativa para las federaciones participantes.
La Conmebol ha destinado un total de 72 millones de dólares para repartir entre los equipos participantes de la Copa América 2024. Este monto se distribuye de acuerdo con el desempeño de cada equipo a lo largo del torneo, incentivando a las selecciones a avanzar lo más posible en la competición.
Cada selección que participa en la Copa América recibe un premio inicial de 2 millones de dólares solo por su presencia en la fase de grupos. Este incentivo base asegura que todas las federaciones reciban un apoyo financiero, independientemente de su progreso en el torneo. Sin embargo, el verdadero premio se obtiene avanzando en las etapas eliminatorias.
Los equipos que logran llegar a los cuartos de final reciben un adicional de 2 millones de dólares. Esta fase es crucial, ya que solo las mejores selecciones continúan su camino hacia el título, asegurando un incremento significativo en sus ingresos.
El equipo que termina en cuarto lugar se lleva un premio de 4 millones de dólares, mientras que el que obtiene el tercer puesto recibe 5 millones de dólares. Estos montos reflejan el mérito de haber llegado a las últimas etapas de la competición, recompensando a los equipos por su esfuerzo y desempeño sobresaliente.
Subcampeón y campeón
El subcampeón de la Copa América, que será uno de los equipos que dispute la final este domingo, recibirá 7 millones de dólares. Este premio es considerable y refleja el alto nivel competitivo necesario para llegar a la final. Sin embargo, el verdadero premio se lo lleva el campeón, que obtendrá 16 millones de dólares. Este monto, sumado a los premios anteriores por participar y avanzar en cada ronda, puede llevar el total acumulado a cifras impresionantes.
El enfrentamiento entre Argentina y Colombia no solo decidirá al campeón del torneo, sino que también determinará una significativa recompensa económica.
Si se suman todos los premios, el equipo ganador podría acumular hasta 20 millones de dólares, mientras que el subcampeón podría obtener un total de 11 millones. Estas cifras son importantes para los jugadores y cuerpos técnicos, pero también para las federaciones nacionales, que utilizan estos fondos para el desarrollo del fútbol en sus respectivos países.
Comparaciones Internacionales
Aunque las cifras que maneja la Copa América son impresionantes, están lejos de alcanzar los niveles de otros grandes torneos a nivel mundial. Por ejemplo, la Eurocopa, organizada por la Uefa, reparte un total de 331 millones de euros en premios, una suma que destaca la diferencia entre ambos campeonatos en términos financieros.
Además, la Copa Libertadores, el torneo de clubes más prestigioso de América, ofrece casi 226 millones de dólares en premios en su edición 2024, superando con creces el monto de la Copa América.