x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Tiene con qué competir “El Cucho” Hernández por la posta de Falcao en la Selección Colombia?

Al igual que Yerry Mina, Juan Camilo Hernández fue llamado a última hora ante la lesión de Mateo Casierra. Llega en gran momento.

  • En su debut con la Selección mayor, en 2018, “El Cucho” marcó doblete. FOTO GETTY
    En su debut con la Selección mayor, en 2018, “El Cucho” marcó doblete. FOTO GETTY
13 de noviembre de 2023
bookmark

En la actualidad la Selección Colombia no tiene un delantero de la categoría de Radamel Falcao García, quien en su mejor momento llegó a ser el mejor 9 del mundo y era la gran solución de gol para el país. Hoy, Rafael Santos Borré, es quien tiene la confianza de Néstor Lorenzo para asumir esa función y, por ahora, suma 4 tantos con la Tricolor.

Sin embargo, el seleccionador debe analizar otras opciones y una de ellas es la de Juan Camilo Hernández, jugador que citó para los duelos ante Brasil y Paraguay tras la lesión que sufrió Mateo Casierra. “El Cucho” atraviesa un presente espectacular en la MLS, liga en la que acumula 22 anotaciones esta temporada en 34 partidos con el Columbus Crew.

A través de la historia, los delantero de Colombia han estado en constante recambio. Cuando Arnoldo Iguarán era el goleador histórico del combinado patrio y se retiró, llegaron Faustino Asprilla y Adolfo “El Tren” Valencia. Después de esa generación surgió también Juan Pablo Ángel y tras él, Falcao, quien derribó todos los récords y le arrebató a Iguarán la distinción de goleador histórico de la Selección.

En la actualidad, aunque “El Tigre” sigue vigente y ha ganado continuidad en los últimos encuentros del Rayo Vallecano, a los 37 años de edad para nadie es un secreto que está en el ocaso de su carrera.

La Selección debe encontrar un nuevo goleador para este proceso rumbo al Mundial de 2026 y Hernández cumple con el perfil. Es joven, tiene 24 años, y posee gran experiencia internacional, ha jugado en España, Inglaterra y ahora en Estados Unidos.

Además, cuando debutó con la Selección mayor en un amistoso ante Costa Rica en 2018, marcó un doblete, algo que ningún debutante con el combinado patrio conseguía desde 1998, cuando lo hizo Léider Preciado, también en un amistoso.

El primer gol de Juan Camilo Hernández, como profesional, fue en Floridablanca contra Real Santander jugando para el Pereira, y hoy ya suma 90 anotaciones.

Su padre, Néstor Hernández, recuerda con orgullo sus inicios en el fútbol. “A los 2 años ya le pegaba duro al balón y a los 5 lo metí a su primera escuela de fútbol. Yo jugaba fútbol aficionado y también era árbitro, por eso me di cuenta de que tenía condiciones, pese a que muchos decían que por su talla no lo lograría, perseveramos y gracias a Dios hoy tiene una carrera exitosa”.

Le apodaron “El Cucho”, porque cuando tenía 9 años sus padres lo raparon y los amiguitos le decían que se parecía al jugador argentino Esteban “El Cucho” Cambiasso y así se quedó. Juan Camilo regresa a la Selección con las ganas de aportar muchos goles y ganarse un lugar que le permita ser convocado habitualmente, porque vestir la camiseta tricolor es lo que más lo llena de orgullo y lo hace feliz.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD