x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Puede ilusionarse Colombia con el título del Sudamericano Sub-17? Así está el historial ante Brasil

El duelo definitivo será este sábado, en Cartagena, desde las 7:00 p.m.

  • En la imagen aparece el lateral izquierdo de la Selección Colombia, Feder Luis Rivas Correa. FOTO FCF
    En la imagen aparece el lateral izquierdo de la Selección Colombia, Feder Luis Rivas Correa. FOTO FCF
11 de abril de 2025
bookmark

Este sábado 12 de abril, desde las 7:00 p.m., la Selección Colombia Sub-17 enfrentará a Brasil en la esperada final del Campeonato Sudamericano. El Estadio Olímpico Jaime Morón León será el escenario de un duelo vibrante. Aunque Brasil domina el historial en esta categoría, hay algunos triunfos cafeteros a lo largo de la historia que invitan a ilusionarse a la afición.

Vencer a Brasil en el fútbol es, para cualquier selección del mundo, una hazaña digna de admiración. Y en el contexto del Sudamericano Sub-17, Colombia ha sabido escribir con letras de oro tres capítulos inolvidables en su historial ante la todopoderosa Verdeamarela. No han sido muchas las victorias, pero las que existen están impregnadas de carácter, talento y momentos mágicos que aún laten con fuerza en la memoria de quienes vibran con la Tricolor.

Bolivia 2003: El primer triunfo tricolor

El 19 de enero de 2003, en el estadio Félix Capriles de Cochabamba, Colombia logró lo que pocos esperaban: derrotar a Brasil en la fase final del Sudamericano que se disputaba en Bolivia. Fue un partido apretado, lleno de tensión y marcado por la intensidad. Los dirigidos por Reinaldo Rueda jugaron con corazón y disciplina táctica, y encontraron en Fredy Guarín al héroe de la jornada.

El potente volante nacido en Puerto Boyacá cazó una pelota en la frontal del área y con su habitual pegada venció al arquero brasileño para decretar el 1-0 que sellaría el primer triunfo de Colombia ante Brasil en la historia del torneo juvenil. Esa victoria no solo fue celebrada por la clasificación al Mundial de Finlandia, sino también como un golpe de autoridad ante uno de los gigantes del continente.

Chile 2009: Saiz y Cardona, artífices de la sorpresa

Seis años después, en la ciudad de Iquique, Colombia volvería a firmar una página gloriosa. En la fase de grupos, el equipo dirigido por Ramiro Viáfara se midió a Brasil en el estadio Tierra de Campeones. Aquel equipo ‘cafetero’ estaba repleto de talento joven, con nombres como Edwin Cardona y Camilo Saiz, quienes serían protagonistas de una noche inolvidable.

Colombia mostró personalidad desde el primer minuto. Con orden defensivo y transiciones rápidas, logró desestabilizar al siempre peligroso conjunto brasileño. Camilo Saiz abrió el marcador tras un tiro de esquina bien ejecutado, y minutos después, Edwin Cardona sentenció el partido con un golazo que evidenció su calidad y visión de juego. El 2-0 fue celebrado con euforia y respeto: no todos los días se le gana a Brasil con autoridad.

Paraguay 2015: Cetré silencia a la Verdeamarela

La última victoria, hasta el momento, ocurrió en la fase final del Sudamericano de Paraguay en 2015. En un duelo cerrado, físico y con pocas opciones claras, la diferencia la marcó Edwuin Cetré, quien aprovechó un desborde por la banda y una desconcentración defensiva brasileña para anotar el único tanto del compromiso. El gol llegó como un latigazo, silencioso pero demoledor. Con ese 1-0, Colombia no solo sumó tres puntos clave, sino que también puso en peligro la corona que Brasil buscaba con ansiedad. Fue un triunfo estratégico, de madurez táctica y garra.

La Canarinha lidera el historial

Brasil lidera el historial con siete triunfos, un empate y tres derrotas. El combinado brasileño ha ganado 13 de las 19 ediciones del Sudamericano, ha anotado 21 goles y recibido 11. Su último choque se dio en la fase de grupos de Ecuador 2023, cuando los cuatro veces campeones del mundo (1997, 1999, 2003 y 2019) se impusieron por 3-1 con goles de Dudu, Riquelme Marinho y Rayan; William López descontó.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD