Después de una emocionante participación en la Copa América, donde la Selección Colombia quedó subcampeona, la Tricolor dirige su atención nuevamente hacia las Eliminatorias al Mundial de 2026. Con la mirada fija en la clasificación, los dirigidos por Néstor Lorenzo ocupan actualmente el tercer lugar en la tabla de posiciones, sumando 12 puntos tras seis jornadas, situándose detrás de Argentina (15 puntos) y Uruguay (13 puntos).
La campaña de Colombia en las Eliminatorias ha sido sólida. Aún invicta, ha conseguido tres victorias y tres empates, demostrando una consistencia que genera confianza tanto en los jugadores como en los aficionados. La Tricolor ha sabido sobreponerse a retos importantes, destacando victorias cruciales como el 2-1 ante Brasil en noviembre de 2023 y el 1-0 ante Paraguay en su última salida.
En septiembre, Colombia reanudará su camino en las Eliminatorias, enfrentando dos duelos cruciales. Primero, se medirá contra Perú el 5 de septiembre, un partido en el que los cafeteros buscarán seguir sumando puntos y mantener su posición en la tabla. Luego, el 10 de septiembre, recibirán a Argentina en Barranquilla, un encuentro que promete ser electrizante y que podría servir como revancha tras lo sucedido en la final de la Copa América.
Para el crucial encuentro contra Argentina, el seleccionador Lorenzo podrá contar con Daniel Muñoz, quien cumplió su fecha de sanción en la final de la Copa América. La expulsión por doble amarilla le permitió solo un partido de suspensión, y su regreso al equipo es una noticia alentadora para los colombianos, quienes reconocen en Muñoz una pieza fundamental en la defensa.
La boletería para el partido contra Argentina estará disponible a través de la página de Tuboleta, aunque aún no se ha puesto a la venta. Sin duda, el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez se llenará de aficionados ansiosos por apoyar a su selección en un partido que podría definir el rumbo hacia el Mundial de 2026.
Campaña de Colombia hasta el momento
La primera vuelta de las Eliminatorias ha sido un viaje lleno de emociones y desafíos para Colombia. A continuación, un resumen de los partidos disputados hasta ahora:
Fecha 1: Colombia 1-0 Venezuela (7 de septiembre de 2023)
Fecha 2: Chile 0-0 Colombia (12 de septiembre de 2023)
Fecha 3: Colombia 2-2 Uruguay (12 de octubre de 2023)
Fecha 4: Ecuador 0-0 Colombia (17 de octubre de 2023)
Fecha 5: Colombia 2-1 Brasil (16 de noviembre de 2023)
Fecha 6: Paraguay 0-1 Colombia (21 de noviembre de 2023)
A continuación, el calendario de los partidos restantes en las Eliminatorias:
Primera vuelta:
Fecha 7: Perú vs. Colombia - 5 de septiembre de 2024
Fecha 8: Colombia vs. Argentina - 10 de septiembre de 2024
Fecha 9: Bolivia vs. Colombia - 10 de octubre de 2024
Segunda vuelta:
Fecha 10: Colombia vs. Chile - 15 de octubre de 2024
Fecha 11: Uruguay vs. Colombia - 14 de noviembre de 2024
Fecha 12: Colombia vs. Ecuador - 19 de noviembre de 2024
Fecha 13: Brasil vs. Colombia - 20 de marzo de 2025
Fecha 14: Colombia vs. Paraguay - 25 de marzo de 2025
Fecha 15: Colombia vs. Perú - 4 de septiembre de 2025
Fecha 16: Argentina vs. Colombia - 9 de septiembre de 2025
Fecha 17: Colombia vs. Bolivia - 9 de octubre de 2025
Fecha 18: Venezuela vs. Colombia - 14 de octubre de 2025
Con la Copa América ahora en el retrovisor, la Selección Colombia se prepara para enfrentar los desafíos que restan en las Eliminatorias. Cada partido será una batalla, cada punto, un paso más hacia el sueño de estar en el Mundial de 2026. La afición está lista para apoyar, y los jugadores, para dejarlo todo en la cancha. La historia aún está por escribirse, y la Tricolor tiene el talento y la determinación para lograr grandes cosas en este camino mundialista.