x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Perder la visa y hasta expulsarlos de Estados Unidos, serían las sanciones para los colados a la final de la Copa América

Se calculan que serían 8.000 las personas que entraron a la fuerza a ese partido. De estos, 7.000 ya estarían identificados

  • Imágenes de los desordenes del día de la final de la Copa América para ingresar al estadio. FOTO GETTY
    Imágenes de los desordenes del día de la final de la Copa América para ingresar al estadio. FOTO GETTY
19 de julio de 2024
bookmark

El reprochable comportamiento de cientos de hinchas de la Selección Colombia durante la final de la Copa América contra Argentina en el estadio Hard Rock de Miami no ha pasado desapercibido para las autoridades estadounidenses. La situación ha escalado hasta convertirse en un problema de seguridad nacional, con consecuencias potencialmente severas para los involucrados.

Durante la final de la Copa América, aproximadamente 8.000 personas se colaron al estadio Hard Rock, de las cuales unas 7.000 ya han sido identificadas gracias a las cámaras biométricas instaladas en el recinto deportivo. Este dato fue revelado por Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, durante una emisión del programa radial.

La mayoría de estos hinchas no viajaron directamente desde Colombia. En su lugar, muchos residen en diferentes ciudades de Estados Unidos y, al enterarse de que la selección colombiana había llegado a la final, se trasladaron a Miami. Otros provinieron de Canadá. Estos individuos, en su mayoría, poseen residencias legales en Estados Unidos y Canadá, lo que complica aún más su situación ante la ley.

Puede leer: Autoridades del Hard Rock Stadium se pronunciaron sobre el vandalismo en el escenario; habrá judicializaciones

Las sanciones para los hinchas identificados podrían ser drásticas y variadas, dependiendo de lo que determinen las autoridades en cada caso específico. Las posibles penalidades incluyen:

Penas judiciales: Las personas podrían enfrentar cargos criminales que resulten en multas o incluso en tiempo de cárcel.

Revocación de visas: Aquellos con visas de residencia en Estados Unidos o Canadá podrían perder este privilegio, lo que les impediría seguir viviendo legalmente en estos países.

Pérdida de residencia: En los casos más severos, los implicados podrían perder su residencia permanente y ser deportados.

Lea también: Desmayos, heridos y violencia a las afueras del estadio retrasan 45 minutos final de Copa América entre Colombia y Argentina

Además, si se demuestra que algún residente colombiano en Estados Unidos llevó a su familia al partido y participó en los disturbios, toda la familia podría enfrentar la expulsión del país. Estas medidas son parte de una política estricta contra actos que son considerados amenazas a la seguridad nacional e incluso, en algunos casos, catalogados como terroristas.

“De aquí a un año y medio vamos a tener noticias de colombianos que perdieron sus logros como la greencard o la residencia,“ comentó Hernández Bonnet. Según un funcionario consultado por el periodista, es poco probable que los implicados sean inmigrantes ilegales, ya que estos suelen ser más cautelosos y evitan comportamientos que puedan atraer atención negativa.

Los videos que circularon en redes sociales mostraron a los hinchas colombianos dañando escaleras eléctricas, subiendo a las rejas, cruzando las puertas del estadio en medio de estampidas, y arrojando comida como palomitas de maíz. Estas imágenes no solo se han viralizado, sino que también han servido como pruebas clave para identificar a los responsables.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD