En la rueda de prensa posterior al partido entre Senegal y Ecuador (2-1), el entrenador del cuadro africano Aliou Cissé, le dedicó el paso a los octavos de final del Mundial a Sadio Mané, que era la figura de su equipo pero no pudo llegar al Mundial de Qatar 2022 porque se lesionó en un partido con el Bayern Munich.
“Me gustaría dedicarle esta victoria a un hombre que hace cosas extraordinarias por el país, que desafortunadamente no está aquí hoy. Ese hombre es Sadio Mané”, dijo el entrenador con notoria emoción.
Mané suele donar una parte del dinero que gana como futbolista profesional para mejorar la calidad de vida de las personas de la ciudad en la que nació en Senegal; con lo que confirma que es una estrella tanto dentro como fuera de la cancha.
“Ahora empieza un nuevo campeonato, los partidos a eliminación directa le van bien a Senegal, tiene la costumbre de jugarlos bien”, indicó el técnico de la campeona de África, que ganó la final en los penaltis, al igual que el billete para este Mundial.
“Nuestro día a día es jugar partidos decisivos, el grupo tiene una experiencia colectiva que nos lleva a afrontar este tipo de situaciones”, agregó.
El entrenador también indicó que “a estas alturas de la competición poco importa quien sea el rival, hay que ganar a los mejores”, dejando en evidencia que tiene como objetivo que su equipo llegue lo más lejos posible en la Copa del Mundo.
El seleccionador senegalés también le dedicó la victoria a Papa Bouba Diop, exjugador internacional senegalés, autor del gol del triunfo sobre Francia en el partido inaugural de Corea-Japón 2002, del que se cumplían dos años de su muerte por una enfermedad degenerativa a los 42 años.
El técnico alabó la capacidad de su equipo de jugar de forma colectiva a partir de la baja de su estrella Sadio Mané, al tiempo que señaló que tiene fe en sus jugadores para el futuro: “Conozco a este grupo, lo he construido desde hace siete años”.
El próximo duelo de Senegal será el domingo a las 2:00 p.m., frente a la Selección de Inglaterra, en duelo válido por los octavos de final de la Copa del Mundo. De ganar alcanzaría, los africanos alcanzarían los cuartos de final de la Copa del Mundo por segunda vez en su historia, igualando su mejor presentación que fue en Corea y Japón 2002.