Alfredo Arias ya dirigió su primer entrenamiento al frente del equipo profesional del DIM. Lo hizo en la mañana de este miércoles en la sede que tiene el club en Llanogrande. En la práctica, el entrenador uruguayo estuvo acompañado de algunos miembros del cuerpo técnico anterior del Poderoso como Francisco Nájera y Sebastián Botero.
También estuvo el preparador físico Ignacio Berriel, que fue la única persona que Arias trajo para que lo acompañara en su paso por el Medellín. Lo hizo, según dijo en la rueda de prensa, porque tenía poco tiempo para ponerse a armar un nuevo cuerpo técnico y a él le parecía importante que en su equipo de trabajo hubiese personas que ya conocían el club.
Le puede interesar: De la mano de Arias, el DIM ya prepara el 2023-II
“Esa misma fórmula la habíamos hecho en el Deportivo Cali porque como no teníamos tiempo. Yo tengo que venir a apoyarme en el conocimiento de los profesionales que ya estaban en el club”, aseguró Arias en la rueda de prensa en la que el Medellín hizo la presentación oficial de su nuevo entrenador y en la que estuvieron presentes el dueño del equipo, Raúl Giraldo y el presidente de la institución, Daniel Ossa.
Pensando en hacer más fácil su adaptación al Medellín, Arias decidió trabajar con personas del cuerpo técnico anterior, que estuvo en cabeza del entrenador antioqueño Sebastián Botero. “Ellos conocen bien a los jugadores del plantel y a los jóvenes que vienen en el proceso de formación en las divisiones menores”, agregó el técnico charrúa que viene de ganar el torneo apertura de la Liga de Uruguay con Peñarol.
Le puede interesar: Confirmado: Alfredo Arias será el técnico del equipo profesional del DIM
Teniendo eso como base, el uruguayo llegó a la conclusión de que Francisco Nájera, un exfutbolista y administrador de empresas bogotano que llegó al Equipo del Pueblo en abril de este año, será su Asistente Técnico, por lo menos durante los primeros meses de su paso por el Decano.
Ese cargo no le es ajeno a “Pacho”, ya que lo ejerció durante el interinato de Sebastián Botero, que empezó en mayo de este año y terminó después del partido contra Internacional de Poroto Alegre en el último duelo de la zona B de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
También lo había cumplido en 2021, cuando fue el asistente de Alejandro Restrepo en el primer equipo de Atlético Nacional, en donde quedó campeón de la Copa Colombia luego de vencer al Pereira. Nájera le aportará al proyecto de Arias sus conocimientos para fortalecer la zona defensiva, pues cuando fue futbolista profesional ocupó esa posición.
Por su parte, el timonel uruguayo se centrará en que el equipo mejore la parte ofensiva y la presión para recuperar el balón en la mitad de la cancha. El exfutbolista Roberto Carlos Cortés será el segundo asistente técnico; mientras que Ignacio Bertiel, que ha acompañado a Alfredo Arias en su paso por varios equipos, será el primer preparador físico. En esa labor lo acompañarán Nicolás Ramírez. Jaime Bran será el preparador de arqueros.
Le puede interesar: ¿Echó reversa el Inder con los conciertos en el Atanasio?
Por su parte, el extécnico interino Sebastián Botero, volverá a estar a cargo del equipo sub-20 del DIM y acompañará al plantel profesional todas las veces que le sea posible, como pasó en la mañana de este miércoles, cuando hizo presencia en la que fue la primera práctica dirigida por Arias al frente del Medellín.
El entrenador uruguayo, que tiene entre sus logros un título con Montevideo Wanders en 2014, otro con Emelec de Ecuador en 2017 y la ya mencionada liga de Uruguay que ganó con Peñarol a principios de este año, tendrá su primera prueba al frente del equipo rojo el próximo miércoles 12 de julio, cuando reciba en el Atanasio Girardot a San Lorenzo de Almagro en el duelo válido por los dieciseisavos de la Copa Sudamericana.