Jaguares de Córdoba fue el último equipo profesional de Colombia en dejar de entrenar tras la actual crisis que se vive por la pandemia del coronavirus, y ahora es noticia porque decidió suspenderle el contrato a todos sus jugadores.
Según la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), entidad que hizo público el documento que da cuenta de la medida que tomó el equipo monteriano, la decisión va en contra de las directrices dadas por el Ministerio del Trabajo.
Le puede interesar: ¿Es válido bajar sueldos en el fútbol colombiano?
En la carta, firmaba por Nelson Soto, presidente de dicho equipo, va dirigida a jugadores y empleados. En esta reza lo siguiente: “la Institución Deportiva Jaguares FC, en su calidad de empleador, de manera respetuosa y cordial se permite notificarle que su contrato de trabajo ha sido suspendido a partir de la fecha y hasta que se superen los hechos que la motivan”.
Lea más aquí: Acolfutpro advierte que clubes presionan a jugadores para bajar su salario
Agrega que se “vuelve imposible el pago de salarios a cargo del empleador, en razón a la ausencia de ingresos que permitan solventar económicamente las obligaciones”. Acolfutpro, en Twitter y etiquetando en dicha denuncia las cuentas del Ministerio del Deporte, de la FIFPro (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales), del presidente Iván Duque o la Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia, enfatizó que está acción es ilegal.