x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Está en la cuerda floja el presidente de Dimayor?

Aunque Jorge Enrique Vélez ha tenido salidas en falso, solo 11 de los 36 equipos han pedido que deje el cargo.

  • El presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, fue consultado por este diario sobre su posición, y lo único que dijo es estar tranquilo y que acata las decisiones del Gobierno. FOTO colprensa
    El presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, fue consultado por este diario sobre su posición, y lo único que dijo es estar tranquilo y que acata las decisiones del Gobierno. FOTO colprensa
27 de mayo de 2020
bookmark

Que el Ministerio del Deporte haya anunciado que solo hablará con la Federación Colombiana de Fútbol en lo concerniente a la reanudación de la Liga, es otro duro golpe a la gestión de Jorge Enrique Vélez al frente de la Dimayor. Por eso, este martes varios medios de comunicación informaron que los equipos le solicitaron prescindir del cargo.

Sin embargo, lo real es que son 11 de los 36 clubes los que pidieron su renuncia, pero lo hicieron desde el pasado 12 de abril, antes de que ocurriera el veto del Gobierno. Estos son Cortuluá, Orsomarso, Huila, Jaguares, Cúcuta, Tigres, Llaneros, Rionegro Águilas, Patriotas, Santa Fe y La Equidad.

El máximo accionista de Cortuluá, Óscar Ignacio Martán, indicó que su argumento es el mismo: “Estamos cansados y cada vez me convenzo más de que la Dimayor necesita un cambio; nosostros nos mantenemos en esa postura, hay también otros clubes que están por unirsenos en esa intención”.

Los presidentes de Nacional, Junior, Millonarios, Cali y América manifestaron que únicamente harán sus apuntes en la Asamblea de la Dimayor. “Esa es la instancia idónea y el escenario natural para hablar de esos temas”, indicó el directivo verdolaga, Juan David Pérez.

Salidas en falso

Durante los casi dos años al frente de la entidad, a Jorge Enrique Vélez no le han faltado las críticas por lo que han considerado “equivocaciones”.

Todo empeoró con el fútbol femenino, siempre con dificultades para el inicio de la competición y discusiones sobre el formato del campeonato que es considerado corto.

Después vino la iniciativa del canal premium en la que dio una declaración que se tildó de desafiante: “Tienen dos opciones, van al estadio o pagan por ver los partidos”.

Esto generó la etiqueta: #LoPagaráSuMadre, en la que criticaron sus palabras y los costos del canal. Además, también le lanzó un dardo al Gobierno cuando este analizaba las opciones para calificar el fútbol profesional colombiano como de interés nacional. “Si el Gobierno quiere asumir lo de los colombianos, le mando la factura. Pero el fútbol gratis no puede ser. Si quiere sacar de su presupuesto, pues les vendemos”.

Otra salida por la que fue criticado sucedió tras el asesinato de un hincha del América a manos de aficionados del Cali. El Presidente de la Dimayor dijo que no había responsabilidad de su deporte: “No fue en el estadio, ni siquiera cerca. El hecho ocurrió en Cali y no en Palmira donde fue el partido. Eso es un asunto de seguridad que no tiene nada que ver con el fútbol”.

A los hechos mencionados también se suma la falta de previsión con la pandemia, cuando se sabía que llegaría en cualquier momento al país. “No me voy a poner a inventar. A mí no me preocupa para nada el coronavirus. El día que llegue el caso, me preocupo”, declaró días antes de que se suspendiera el torneo.

Es necesario un cambio

.El presidente de Acolfutpro, Carlos González Puche, indica que es pertinente cambiar: “Es lo mejor que le puede suceder al fútbol ahora. Las determinaciones bajo el liderazgo de Vélez no han sido las apropiadas. Unidos no están y la demostración es que el día de la reunión con el expresidente Uribe, 13 clubes manifestaron su desacuerdo y que no iban a acudir a esa cita”

19
clubes deben estar de acuerdo para que la renuncia se haga efectiva.
24
votos a favor obtuvo Vélez cuando llegó al cargo en julio de 2018.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD