Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gaviria pide pista para los Olímpicos

¿Qué necesita el ciclista antioqueño para conseguir ese objetivo? Algunos expertos opinan sobre lo que debe hacer.

  • Fernando Gaviria compite con el Movistar Team desde que empezó este año. Antes hizo parte del UAE Team Emirates (2019 y 2022) y Etixx–Quick-Step entre el 2015 y 2018. FOTO GETTY
    Fernando Gaviria compite con el Movistar Team desde que empezó este año. Antes hizo parte del UAE Team Emirates (2019 y 2022) y Etixx–Quick-Step entre el 2015 y 2018. FOTO GETTY
29 de mayo de 2023
bookmark

Fernando Gaviria es velocista por naturaleza. Por eso siempre está entre los favoritos para ganar las etapas que terminen en embalaje en las pruebas de ruta. Así sucedió en el Giro de Italia 2023, que terminó el domingo, en el que el ciclista nacido en La Ceja, Antioquia, estuvo cerca de vencer en por lo menos tres fracciones, pero se desinfló llegando a la meta.

Eso llevó a que el pedalista paisa asegurara, apenas terminó la última etapa en Roma, que se sentía decepcionado con la presentación que hizo en la ronda itálica y que sus planes, por lo menos para los próximos meses, estaban lejos de las carreteras, de las competencias de ruta.

“Ahora voy a buscar puntos en las pruebas de pista para lograr clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024”, anunció Gaviria, quien agregó que por ese motivo iba a tener poco tiempo de descanso, para prepararse de la mejor manera y competir en los eventos que dan puntos para las olimpiadas.

“A mí me parece una muy buena decisión. A la pista colombiana le beneficiaría mucho la presencia de un corredor como Fernando, que ha tenido buenos números en esta modalidad del ciclismo y tiene todas las condiciones. Bajo mi concepto, él es el mejor ciclista que tenemos en el país para pruebas de semifondo”, comentó el entrenador Benjamín “Mincho” Laverde.

Carrera contra el tiempo

Esta no es la primera vez que Gaviria, que hace parte del registro del Movistar Team, busca participar en las pruebas de pista en los Juegos Olímpicos. El paisa estuvo presente en Río 2016. Esa vez tuvo una buena participación en varias pruebas, pero no pudo entrar al podio (4° en omnium y diploma olímpico).

Tal vez pensando en obtener una revancha en París fue que decidió empezar el ciclo olímpico para competir en pista en las justas del próximo año. Sin embargo, el camino no será fácil.

Por un lado, porque tiene que empezar a readaptarse a correr con piñón fijo, que implica que siempre deba pedalear para que la bicicleta se mueva, y recuperar la técnica que lo lleve a aumentar la potencia en sus piernas para llegar a las 115 revoluciones por minuto cada que mueva los pedales.

“Tiene que cambiar la manera de prepararse porque si va a correr en la modalidad de omnium tiene 4 pruebas diarias: dos en la mañana y dos en la tarde. Es decir, debe alcanzar una buena capacidad de recuperación. Además, en la pista compite un corredor representado a su país, no hay labor por equipo, entonces también debe trabajar en tomar mejores decisiones de táctica individual”, dijo el entrenador de ciclismo Luis Fernando Saldarriaga.

Por otro lado, Gaviria llega tarde al ciclo olímpico de pista. Ya se corrieron las paradas de la Copa Mundo de Egipto, Canadá y Polonia, en las que Colombia casi no sumó puntos, por lo que el antioqueño tendrá que esforzarse en el “Gran Mundial” de ciclismo, que se disputará el próximo mes de agosto en Gran Bretaña y en los Juegos Panamericanos (20 de octubre al 5 de noviembre) –las únicas competencias que quedan– para conseguir los puntos que le permitan llegar a las olimpiadas.

“Lo que le resta es que el Comité Olímpico Colombiano, su entrenador y el equipo para el que corre, se pongan de acuerdo, de manera que no se crucen las pruebas de pista con sus participaciones en ruta. Fernando, por tiempo, podría estar en La Vuelta a España de este año”, concluyó Saldarriaga.

7
fue el puesto que ocupó Fernando Gaviria en la última etapa del Giro de Italia 2023.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD