x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este es Pablo Repetto, el nuevo técnico que buscará sacar a Nacional a flote en la Liga

A través de su carrera, el uruguayo, técnico de Nacional, ha insistido en que él maneja sus planteles.

  • El orientador uruguayo Pablo Repetto ya dirige en Nacional. Busca mejorar la imagen del equipo. FOTO cortesía atlético NACIONAL
    El orientador uruguayo Pablo Repetto ya dirige en Nacional. Busca mejorar la imagen del equipo. FOTO cortesía atlético NACIONAL
Este es Pablo Repetto, el nuevo técnico que buscará sacar a Nacional a flote en la Liga
09 de marzo de 2024
bookmark

El fútbol tiene historias muy particulares que llaman la atención por cómo se desarrollan. El técnico de Nacional, el uruguayo Pablo Repetto, que debuta este domingo frente al Bucaramanga (4:10 p.m.), se retiró, como jugador, a los 26 años de edad luego de una fractura de tibia y peroné.

Comenzó su carrera como futbolista en 1989, integrando los planteles de las divisiones juveniles de Montevideo Wanderers y Racing Club de Montevideo. Su debut como profesional fue en el Centro Atlético Fénix. Jugaba como lateral.

Reconoció que no era un gran jugador y por eso decidió irse por la carrera de entrenador. Empezó a hacer el curso como técnico y lo llamaron del club Fénix, donde hizo la mayor parte de su recorrido como futbolista. Debutó en ese equipo como entrenador a los 32 años.

Vivió hasta los 35 años en el barrio de Capurro, una zona de la ciudad de Montevideo. Quien le dio el nombre a esa localidad fue un inmigrante italiano, Juan Bautista Capurro, un marino mercantil nacido en la localidad de Voltri, cerca a Génova, en el último decenio del siglo 18, que había arribado a Uruguay algo antes de 1829 llegando a Montevideo donde se afincaría definitivamente. En ese barrio está el club Fénix.

El fútbol llevó a Repetto a ser un entrenador que se ha destacado en proyectos importantes en equipos como Cerro, Defensor Sporting, Independiente del Valle, Olimpia, Liga de Quito y Nacional de Uruguay. En todos ellos le apostó por darle confianza a los jóvenes.

Tiene la cábala de llamar a su padre cuando terminan los partidos. Es un ritual que no se pierde. El viejo Héctor le inculcó el amor por el barrio y por los colores. Lo llevaba de la mano al Parque Capurro para ver a su amado Fénix. Es un hombre de familia, está casado con Lorena y tiene tres hijos: Faustino, Francesco y Valentino.

Su personalidad es imponente, habla poco y es serio. Antes de su llegada a Nacional, muchos hinchas estaban preocupados porque, según ellos podía ser un títere de la dirigencia, pero los antecedentes muestran que no negocia el manejo de sus planteles con nadie.

“Dicen que los dirigentes traen los jugadores, los jugadores los traigo yo. En ningún momento me impusieron que venga, se quede o se vaya algún jugador. Si dicen que los dirigentes traen los jugadores, me estarían diciendo que yo como entrenador no existo, estarían diciendo que los directivos me faltan al respeto y eso no es así, es falso”, dijo en 2017 cuando dirigía a Liga de Quito en Ecuador.

Ese principio lo ratificó en su presentación con Atlético Nacional cuando mostró tranquilidad al expresar que él será siempre el responsable de las decisiones frente a la gestión del plantel. “El día que me impongan algún jugador me retiro del fútbol. Ya he estado en equipos grandes y me ha tocado vivir muchas situaciones”.

Repetto jamás pierde la calma, es difícil encontrar una declaración contra árbitros, y mucho menos salida de tono.

El periodista uruguayo Juan Manuel Guerra, quien ha seguido su carrera, dijo que el recuerdo más fresco de él lo tiene con lo que hizo en el Nacional de ese país en 2022. “Si se lo nombras al hincha la gente pide que vuelva”.

Guerra contó que es un técnico que salió campeón en sus inicios con Fénix y en Defensor Sporting. “Eso no es muy común porque acá se acostumbra que los títulos los ganen Peñarol y Nacional que son los grandes”.

Aseguró que no le tiembla la mano para tomar decisiones difíciles: “Eso le puede servir en Atlético Nacional. Él llegó en 2022 a Nacional y sacó a referentes como Diego Polenta y Gonzalo Bergessio, uno era el capitán, el otro el máximo goleador del club. Jugador que no va a tener en cuenta, se lo comunica, lo habla y lo dice sin misterios a la prensa”.

Agregó el comunicador que sus logros más destacados fueron con Liga de Quito e Independiente del Valle en Ecuador. “En Liga fue campeón del fútbol ecuatoriano y a Independiente lo llevó a la final de la Copa Libertadores, precisamente contra Atlético Nacional eliminando a Boca Juniors y a River Plate”. Además, dijo que es un técnico muy cercano a la prensa, que no tiene ningún tipo de inconvenientes en salir y hablar: “responde a todo”.

Guerra también habló de su estilo de juego. “Apuesta a los jugadores rápidos por las bandas, no se casa con los referentes. Le gusta mucho el sistema 4-2-3-1”.

Este domingo, Pablo Repetto inicia un nuevo camino, ahora con Atlético Nacional, club al que le debe levantar la moral con resultados. Ante Bucaramanga es un buen momento para empezar.

Así están las estadísticas de los duelos Nacional-Bucaramanga

Nacional y Bucaramanga se han enfrentado en 201 ocasiones con un saldo de 90 partidos ganados para el verde, 68 para el leopardo y 43 empates. En estos enfrentamientos se han marcado 546 goles: 306 veces anotó Nacional, mientras que el Bucaramanga lo hizo en 240. El máximo goleador de estos duelos es Víctor Aristizábal, quien sumó 8 goles ante el elenco santandereano. En los últimos cinco compromisos entre ambos, el verde suma 4 victorias y un empate. La última visita del Bucaramanga a Nacional fue el 13 de agosto del año pasado, encuentro que terminó 2-1 a favor del local gracias a los tantos de Juan Felipe Aguirre y Brahian Palacios. Por el visitante descontó Jáder Maza Rodríguez. Los verdolagas solo perdieron una vez en casa ante el leopardo por torneos cortos y suman 11 victorias, 3 empates y una derrota.

Infográfico

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD