x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este es el camino que labró Mayra Ramírez para llegar al Chelsea

La delantera de la Selección Colombia y del club inglés, ha sido disciplinada, constante y fuerte, pues sola se abrió camino en el deporte que la enamoró desde niña.

  • Mayra Ramírez, quien fue hasta hace poco la goleadora del Levante con nueve tantos, ya empezó a mostrar su potencia en Inglaterra. FOTO GETTY
    Mayra Ramírez, quien fue hasta hace poco la goleadora del Levante con nueve tantos, ya empezó a mostrar su potencia en Inglaterra. FOTO GETTY
13 de febrero de 2024
bookmark

El amor por la pelota es algo que persigue a Mayra Ramírez desde muy pequeña. Su mamá (Liseth) fue arquera y su papá (Juan Carlos) y los tíos han jugado microfútbol toda la vida. Ella creció pateando balones, pues cada que se terminaba el primer tiempo de un partido en el que actuaba alguno de ellos, la niña saltaba a la cancha.

Nació en una familia numerosa (tiene nueve tíos paternos) e iba de un escenario a otro. Así aprendió a dominar el balón.

En el barrio Pablo Neruda de Sibaté, Cundinamarca, cerca de Bogotá, jugaba con los niños en la calle y así desarrolló la fuerza, la potencia y la capacidad física que posee.

El tío Marco Antonio Ramírez cuenta que “por parte del papá y la mamá” todos son de estatura promedio, pero que Mayra, con tanto entrenamiento y dedicación, alcanzó un gran porte (1,78 metros).

El gusto y la obsesión de la pequeña por la pelota la llevó a ser decidida y enfocada en el fútbol. Y aunque siempre ha sido tímida y de pocas palabras, en la cancha se transforma, es guerrera, valiente y no duda en luchar contra las rival para buscar un gol.

Eso fue lo que el técnico Albert Martínez descubrió en ella, e hizo de todo para que sus padres la dejaran ir a entrenar a Funza.

A Martínez, que tiene un club en esa población, le comentaron que en Sibaté había una niña que jugaba muy bien. Al ver a Mayra en acción quedó sorprendido con la calidad y la personalidad de la niña, y buscó la manera de vincularla a su club, Real Pasión.

Esfuerzos para crecer

Marco Antonio recuerda que su cuñada tenía una tienda y de ahí sacaba todos los días los 20 mil pesos que necesitaba Mayra para ir hasta Funza a estudiar y entrenar. Y es que la joven siempre estuvo segura que quería ser futbolista y se desplazaba sola en el bus para cumplir su sueño.

La atacante empezó a salir de madrugada de su casa para ir al colegio Oliva Caicedo (ahora Corazón de María), del barrio Provivienda de Funza, y luego entrenar.

Al año siguiente el profesor logró que los padres de jugadora le dieran el aval y la llevó a vivir a la casa-hogar que, con ayuda de la administración municipal, logró alquilar.

En ese lugar duró ocho años en los que fue campeona de dos torneos nacionales consecutivos, ganó los juegos Superate Intercolegiados siete veces y fue convocada, por primera vez, a los procesos de selecciones Colombia juveniles.

Jugando en Bogotá empezó a tener reconocimiento y llegó a Fortaleza, equipo con el que debutó en 2017. Dos años más tarde, Formas Íntimas la fichó y jugó con el DIM en la Liga de 2019. “Parcero, traje una goleadora que la va a romper”, adelantó Liliana Zapata (Lilo), presidente del club paisa.

La familia venía a Medellín a visitarla, pero ella estaba acostumbrada a estar lejos de casa desde los 13 años. Con tal de cumplir metas, tuvo que adaptarse y vivir sola, tal como está ahora en Inglaterra. En España, donde jugó para el Sporting Club de Huelva y Levante, como en Londres, ha vivido sin ningún familiar a su lado.

“A la niña le ha tocado duro, prácticamente salió adelante solita porque nadie pensó que iba a llegar tan lejos”, reconoce Marco Antonio, quien resalta que en vacaciones Mayra llega a su casa en Sibaté a compartir con vecinos y la gente del barrio.

También aprovecha para estar con su hermana Hillary, su sobrina y demás familiares. Nunca se niega para una foto o una firma de una camiseta, sigue siendo esa mujer amable, querida con la gente, humilde.

El tío Marco Antonio confiesa que antes de que se diera la transferencia de Mayra al Chelsea, conoció de un interés del PSG, pero ni ellos ni la futbolista pensaban que algún equipo pagara lo que pedía el Levante para ceder a su figura. “Ahora que todo se dio, pues muy felices, porque la niña se lo merece, ha trabajado duro y ha sido muy dedicada”.

Al principio a Mayra no le gustaban las entrevistas y menos hablar por televisión, pero poco a poco ha ido perdiendo la timidez y con la ayuda de sus compañeras de la Selección Colombia se ha soltado más. Tiene que seguir así porque con sus goles y con el nivel que está jugando, frecuentemente la van a solicitar.

Durante las vacaciones la goleadora va a Funza a compartir sus experiencias con las deportistas del profe Albert, pues quiere que ellas la vean como inspiración para que luchen y hagan realidad sus anhelos.

Mayra sigue en Londres con el Chelsea y no estará con Colombia en la Copa de Oro W que comenzará el próximo 20 de febrero en Estados Unidos. El equipo inglés, que pagó por ella 500 mil euros, tienen compromisos internacionales y quiere contar con la joya colombiana.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD