Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué hace exitoso a Autuori?

Más allá de las críticas que recibió al inicio del semestre, hoy el técnico de Nacional gana respeto debido a los resultados y juego que viene mostrando su equipo.

  • Firme a sus convicciones, el técnico Paulo Autuori ha logrado solidez en los últimos partidos con Nacional, equipo que llegará en una curva ascendente a las semifinales de la Liga. FOTO juan antonio sánchez
    Firme a sus convicciones, el técnico Paulo Autuori ha logrado solidez en los últimos partidos con Nacional, equipo que llegará en una curva ascendente a las semifinales de la Liga. FOTO juan antonio sánchez
13 de mayo de 2023
bookmark

A sus 66 años de edad, el técnico brasileño Paulo Autuori, quien tiene estudios en Educación Física y Administración Deportiva, busca triunfar en Colombia como lo hizo en el fútbol de su país, así como en Perú, Qatar y Bulgaria.

En el inicio de la actual Liga Betplay-1 fue muy criticado. Decían que Nacional necesitaba mayores refuerzos, que con los juveniles no era suficiente. Pasaban las fechas y la gente comentaba que el equipo, pese a conseguir los resultados, era plano y no seducía al hincha. También, que él era un técnico pasado de moda, un dinosaurio para el fútbol actual. Sin embargo él, firme en sus convicciones, no ha cambiado ni una pizca su pensamiento ni la idea con la que llegó a Nacional. Hoy está callando a los críticos y convenciendo a los incrédulos, tanto en Copa Libertadores como en el torneo local.

De los últimos 8 partidos su equipo ganó 6 y empató 2, anotó 17 goles y solo recibió 6. Su propuesta futbolística está en plena evolución.

Pero, ¿cuáles son las cualidades que lo han hecho un técnico exitoso y respetado en el mundo? En su trayectoria aparecen equipos de Portugal como el Nacional, Vitória de Guimaraes, Marítimo y el Benfica. En Brasil dirigió a Atlético Portuguesa, Botafogo, Cruzeiro, Sao Paulo, Flamengo, Gremio, Internacional, Santos, Paranaense; en Perú, a Alianza Lima (2001), Sporting Cristal (2002) y la Selección (2003-2005). También estuvo en el Al Rayyan de Qatar (2008-2009).

En Brasil fue campeón del Brasileirao (Botafogo, 1995), Campeonato Mineiro (Cruzeiro, 1997), Copa Eusébio (Sao Paulo, 2013) y Campeonato Paranaense (Atlético Paranaense, 2016). En Perú logró los títulos de la primera división con Alianza Lima (2001) y Sporting Cristal (2002).

En Qatar alzó dos veces la Copa del Emir con Al-Rayyan (2010 y 2011); mientras que en Bulgaria logró la Supercopa con el Ludogorets Razgrad (2018). Además, entre sus títulos internacionales aparecen las Copas Libertadores con Cruzeiro (1997) y Sao Paulo (2005); y el Mundial de Clubes ese mismo año con el último elenco mencionado.

Es de conducta firme

Su estilo genera odio en unos y simpatía en otros. El periodista brasileño Paulo Nunes dice que dentro de las cualidades que él tiene, se destaca “su conducta firme, experiencia internacional y palmarés”.

Una de sus declaraciones más célebres fue cuando aseguró que sus equipos estaban preparados para jugar “en cualquier lugar, hasta en Marte, desde que haya una cancha buena”.

Dice que le encanta el desafío de obtener resultados fuera de su país, porque eso le ha dado la capacidad de adaptación, una característica que considera imprescindible para cualquier técnico. “Adaptarse a distintas realidades es crucial. Pero, claro, sin sacrificar tu esencia ni conceptos profesionales”, manifiesta Autuori.

Un gestor de personas

Haber trabajado en siete países, en tres continentes, le ha llevado a conocer distintas costumbres e idiosincrasias. Sus colaboradores, el exjugador William Amaral y su hijo Caio Melo, destacan que una de las claves de su éxito es ser un gestor de personas. “Para Autuori el trabajo no es solo táctico o técnico. Es necesario que los grupos que lidera crean en sus métodos. El que haya dirigido a futbolistas de culturas distintas, le da mayor flexibilidad”, dijo Amaral.

Para gestionar las distintas personalidades de un equipo nada más valioso que la experiencia que vivió en el Benfica portugués durante el primer año de la Ley Bosman (1996-1997), la cual exigía un mínimo de jugadores locales en la plantilla de cada equipo que competía con el fin de limitar la cantidad de extranjeros y regular el mercado de los intercambios en los clubes.

Allí, Autuori trabajó con jugadores de 13 nacionalidades diferentes. “No entendían cómo sería posible gestionar a un grupo tan heterogéneo. Para mí fue extremadamente valioso dirigir personas de costumbres y culturas diferentes”, recuerda el adiestrador.

No fue jugador profesional por culpa de una poliomielitis. Sin embargo, asegura que su vida siempre estuvo ligada al fútbol. Incluso, practicó el futsal hasta los 16 años.

Bolillo Gómez dice que Autuori es un hombre que con su experiencia y capacidad ha llegado la sabiduría. “Eso es lo más importantes de los técnicos con recorrido, que se vuelvan sabios en su profesión. Demuestra mucha paciencia, tiene autoridad y capacidad para transmitir su trabajo sin tanto escándalo”.

Amante a jugar bien

Autuori siempre fue un apasionado del juego y aprecia tanto la estrategia como el fútbol bien hecho. Esto ha llevado a que lo llamen filósofo, lírico e incluso romántico. Alguien preocupado por jugar un fútbol atractivo, como forma de alcanzar el resultado.

“Ganar es consecuencia de una serie de factores. Percibo que en el mundo moderno hay una obsesión por la victoria, que es necesario ganar de cualquier manera y ese es un pensamiento peligroso. Las victorias no deben llegar por el azar sino por el proceso, no me sirve ganar hoy y mañana no, el triunfo no puede ser una casualidad sino una causalidad”.

El entrenador no es protagonista

Autuori es un convencido de que un entrenador no tiene la llave del éxito, incluso no le gusta que le hagan este tipo de notas, porque para él en el fútbol los protagonistas son los jugadores y los hinchas.

Ese pensamiento fue lo que le permitió alcanzar el Mundial de Clubes con Sao Paulo en 2005 venciendo al todopoderoso Liverpool. Le gusta conformar grupos victoriosos, talentosos e inteligentes. Además, aunque muchos lo han tildado como un dinosaurio o un hombre desactualizado, él, por el contrario, demuestra que le gusta innovar.

Prueba de eso fue que en esa final intercontinental frente al conjunto inglés decidió invitar al personal del Laboratorio del Sueño de la Universidad de Sao Paulo, para que les dieran una charla a los jugadores. “Nuestro viaje a Japón tenía una escala en Frankfurt, Alemania. Nos aconsejaron que evitáramos dormir en esa primera parte del viaje. Además de usar gafas oscuras durante el día en el avión. La idea era comenzar a preparar el organismo para el cambio de horario, de luminosidad”, cuenta Autuori.

Indica que mientras un equipo trabaje honestamente ya es ganador, independientemente de lo que ocurra después en la cancha. “Ese plantel de Sao Paulo que fue campeón del mundo ya era triunfador antes del partido con el Liverpool”.

Esto no es de jóvenes o viejos

Aunque es un convencido de darles salida a los jóvenes en los equipos que ha dirigido, no le gusta dividir entre estos y los veteranos. “Mi mirada para el grupo es una sola, son jugadores y más allá de su edad lo que se evalúa es su capacidad. Lo que siempre les digo es que compitan, la calidad la tienen, pero deben competir para lograr objetivos”.

Este domingo, fiel a las claves que lo han llevado al éxito, Autuori visitará Barrancabermeja con Nacional a Alianza Petrolera, desde las 6:20 p.m.

Alianza nunca ha vencido al verde

Verdolagas y petroleros se han enfrentado en 21 ocasiones por todas las competencias, dejando un saldo más que favorable para Atlético Nacional, pues se ha llevado la victoria en 17 partidos y ha empatado en los cuatro restantes.

· La última vez que se enfrentaron en el estadio de Barrancabermeja fue triunfo 0-2 de Nacional con tantos de Yeison Guzmán y Jéfferson Duque.

· Con 27 puntos, Alianza Petrolera debe buscar la clasificación en el duelo ante Nacional y después frente al Deportivo Pereira, actual campeón.

4
DT, únicamente, ganaron la Libertadores con 2 equipos diferentes, entre ellos Autuori.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD