x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Coronavirus noquea al deporte

Temor y prevención son dos palabras que se esgrimen para cancelar o posponer eventos.

  • El jugador rumano Cosmin Moti, defensor del PFC Ludogorets Razgrad de la Liga Profesional de Bulgaria, a su llegada a Italia para el duelo ante el Inter. FOTO EFE
    El jugador rumano Cosmin Moti, defensor del PFC Ludogorets Razgrad de la Liga Profesional de Bulgaria, a su llegada a Italia para el duelo ante el Inter. FOTO EFE
02 de marzo de 2020
bookmark

Por luz élida molina marín

Tal como se ha propagado la alerta mundial por el coronavirus se han esparcido rumores de todo tipo, incluso, algunos de ellos vaticinando el aplazamiento o la cancelación de los Juegos Olímpicos, previstos para celebrarse entre julio y agosto próximos.

Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), manifiesta que no se ha entregado ninguna información, de manera oficial, a pesar de que Dick Pound, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) dejó abierta esa posibilidad, a principios de la semana.

“Podríamos decir que estamos en vilo, pero ejecutando todos los procesos de preparación con los deportistas”, argumentó Medina al hablar del trabajo que se adelanta en el país rumbo a esas justas.

Desde que se conoció la aparición del coronavirus Covid-19 en Wuhan, China, la lista de eventos deportivos cancelados, pospuestos o reprogramados asciende a los 60 en todo el mundo y el número sigue creciendo. El más reciente de ellos se presentó ayer cuando la Federación Internacional de Pesas decidió cancelar el Campeonato Mundial de pesas, categoría júnior que este año tenía sede en Bucarest.

Disciplinas como automovilismo, atletismo, ciclismo, golf, artes marciales, pesas, fútbol y natación, entre otras, han visto afectados sus calendarios debido a las alertas de la Organización Mundial de la Salud, OMS, y las medidas de prevención que han emitido los diferentes organismos médicos de los países que han reportado afectación por esta epidemia.

Cristina Ríos, presidenta de la Liga de Natación y juez internacional, espera, al igual que Medina y demás dirigentes de federaciones del país, que las competencias de Tokio se puedan desarrollar, advirtiendo que ya han leído y se han documentado sobre el tema para tener todos los cuidados, sobre todo en los viajes internacionales. Ella, por ejemplo, está invitada a Inglaterra y Australia para juzgar los torneos nacionales selectivos de esos países rumbo a la olimpiada.

Mayo será definitivo

Pound sostuvo que los voceros de entidad se reunirán, a finales de mayo, para analizar el presente de la infección y tomar decisiones pertinente.

“Muchas cosas tienen que comenzar a suceder. Debes empezar por aumentar tu seguridad, vigilar tu comida, la Villa Olímpica, los hoteles, entre otras cosas”, señaló Pound.

En Colombia el plan de entrenamientos, preparación y fogueos sigue igual, según lo expuesto por Medina, quien también confirmó que esta semana se reunirán con especialistas en epidemiología para analizar el momento de la enfermedad y tomar medidas o continuar con las actividades según el cronograma.

Y aunque no quieren generar alarmas y pánico, el presidente del COC manifestó la idea de llevar a los deportistas a Tokio tres semanas antes de las competencias a aclimatarse y acondicionarse a los nuevos horarios será tema que evaluarán con las comisiones técnica y médica ya que no se quiere arriesgar la delegación.

Actualmente, Italia es uno de los países más afectados, pues se comprobó que es el foco europeo del virus. Y, pautalinamente se han aplazado o cancelado eventos. Por ejemplo, en el Calcio, quedaron postergados cinco compromisos hasta el 13 de mayo.

La agencia de noticias AFP informó ayer que el club italiano Juventus tomó la decisión de suspender hasta nueva orden todas las actividades de su filial, después de que el equipo de 3ª categoría se enfrentase a un rival con jugadores afectados por el coronavirus.

“El motivo de esta decisión es la aparición en las últimas horas de nuevos casos de contagio por COVID-19 entre los jugadores del US Pianese, que los ‘bianconeri’ afrontaron el 23 de febrero”, según un comunicado del club turinés.

Cuatro futbolistas de la Pianese, señala AFP, se han visto contagiados por el nuevo virus que, según el último balance, ha afectado a 1.128 personas en Italia, provocando 29 fallecidos n

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD