x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia va por más medallas paralímpicas en paranatación, boccia y atletismo en París

Medallistas como Nelson Crispín, los hermanos Chica, junto a otros nacionales, disputan finales en París.

  • El colombiano Nelson Crispin se podría conviertir en el más laureado en la historia de los Juegos Paralímpicos para Colombia. FOTO JAIME PÉREZ
    El colombiano Nelson Crispin se podría conviertir en el más laureado en la historia de los Juegos Paralímpicos para Colombia. FOTO JAIME PÉREZ
03 de septiembre de 2024
bookmark

El objetivo de la delegación nacional en Juegos Paralímpicos de París era mejorar los resultados que se alcanzaron en Tokio 2021 y este martes eso se podría lograr, gracias a las finales que disputarán los colombianos.

En París ya se lograron los tres oros que alcanzó la delegación en Tokio y por ello, la atención está en las finales de los nadadores Nelson Crispín, Brayan Triana; los atletas Yéferson Suárez, Jhon Obando y Juan Alejandro Campás y los hermanos Leidy y Edilson Chica quienes compiten en la final de parejas en boccia.

Las finales de paranatación serán a las 11:00 y 11:56 a.m., hora de Colombia; mientras que luego del mediodía iniciarán las competencias de atletismo de pista y desde las 11:50 a.m., la final del boccia.

Ya en la madrugada compitieron las antioqueñas Yesenia Restrepo y Erica Castaño, quienes terminaron en las casillas seis y doce, respectivamente en las pruebas de lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina, respectivamente.

De igual forma en el tenis en silla de ruedas, María Angélica Bernal se enfrentó en cuartos de final a la china Zying Wang, y perdió con parciales de 6-1, 6-3 a favor de Wang, quedándose con un diploma paralímpico, que es el mejor resultado del tenis en silla de ruedas para Colombia en Juegos Paralímpicos.

Otro gran resultado en la madrugada para la delegación nacional fue la victoria del equipo de fútbol para ciegos, 1-0 ante Marruecos, con tanto de Juan David Pérez, que les permite avanzar como primeros de grupo a la siguiente ronda.

Hasta el momento, Colombia cumple con una de sus mejores actuaciones con tres otros, igual número de platas, cuatro bronces y 17 diplomas paralímpicos, igualando las tres preseas doradas en Tokio.

Los tres oros han sido logrados por los paratletas José Gregorio Lemos, Erica Castaño y Karen Tatiana Palomeque.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD